La RegiónNoticias

“Si todo anda bien, el destacamento policial va a estar listo el 15 de octubre”

El jefe comunal de Valle de Anisacate, Jorge Merlo, dialogó con la 88.9, contando como se encuentra la localidad. Manifestó que si bien la situación es difícil se han pudieron tomar los recaudos correspondientes y buscarán colaborar con la policía para reforzar los controles en las rutas.

Jorge Merlo, jefe comunal de Valle de Anisacate, paso por el programa “Todo Pasa”, de la 88.9, donde realizó un repaso de la actualidad de la localidad ubicada en el corredor de Ruta 5 y de la política zonal.

En primera instancia, se refirió a la situación que la comuna atraviesa con respecto a la pandemia, donde hace unos días se anunció que se restringía el ingreso a aquellas personas que no residieran en la comuna. Sin embargo, manifestó que la tarea se dificulta debido a la poca cantidad de efectivos policiales, sumado a que pasadas las 22 horas la circulación vuelve a ser libre. Esta preocupación se incrementó con las confirmaciones de casos positivos por Covid19 que se dieron a conocer en los últimos días. “Vamos a ofrecernos para colaborar con la policía, lo conversamos con otros jefes comunales en la reunión del COE. Ni bien lo hagamos lo vamos a hacer público. Los efectivos policiales en esta situación son pocos y deben hacer prevención. Gracias al ofrecimiento de vecinos que han colaborado gratuitamente los controles han sido más eficaces”, explicó Merlo.

El jefe comunal también se refirió a las obras que la comuna ha llevado adelante durante este año. Remarcó los avances que se han hecho sobre la construcción del destacamento policial, junto a la sede, anunciando que “si todo anda bien, va a estar listo el 15 de octubre”. Destacó también que el hecho de estar hace ya varios años al frente de la comisión ejecutiva, lo ha ayudado a planificar y poder acomodarse ante situaciones difíciles como las que se atraviesan actualmente. “Se tiene en cuenta lo que se viene. Esto nos ha llevado a tomar recaudos y planificar obras importantes en un futuro, pagar sueldos y asumir otros compromisos, sin llevar caos a la población”, añadió.

Merlo también hizo referencia a los conflictos internos que se vienen dando en otras gestiones comunales de localidades cercanas, como La Bolsa y Villa Los Aromos, donde a diferencia de lo que ocurre en su localidad, han tomado posesión del poder hace pocos meses. “Quien gana conduce y la lista que obtuvo menos votos debe acompañar dentro de una lógica que lleve al orden. Al vecino no le interesan las internas, le interesan que se solucionen los problemas. Alguien que recién asume la tiene más difícil. Hay que saber acordar con los integrantes de la comisión que asume y llevar adelante una gestión que sepa resolver. Después si tienen diferencias en tres años y medio se verá”, manifestó.

Por último, el dirigente manifestó que los ciudadanos deben seguir cuidándose para evitar una circulación mayor del Coronavirus, y aclaró que “por más medidas que se implementen el ciudadano tiene que involucrarse y comprometerse. La gente hace caso omiso y no solo pone en riesgo su salud, sino también la de los demás”.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba