Sociedad

Seguridad: Bº Residencial El Crucero evalúa la implementación de alarmas comunitarias

Varios son los barrios de la ciudad que ya piensan en adquirir diferentes dispositivos de seguridad, los cuales  sirvan de complemento a la función y acción policial. Las alarmas comunitarias, se han convertido por estas horas en la alternativa preventiva más próxima para algunos vecinos, sobre todo cuando éstos se sienten un tanto “desprotegidos” por quienes deberían velar por su seguridad.

En este marco, en el centro vecinal de Barrio Residencial El Crucero, se llevó adelante una reunión que contó con la presencia de  Silvia Martinez, Pta del Centro, la Policía Barrial, representantes de la Secretaria de Seguridad de la Provincia y vecinos en general.  El objetivo, plantear la preocupación por los hechos de inseguridad que se han dado en el Barrio y recibir asesoramiento sobre tales dispositivos, además de reconocer  cuán efectiva es, en estos casos, la articulación a través de grupos de Whatsapp.

Sobre las alarmas

Se trata de una especie de bocina que funciona con electricidad y tiene batería de hasta seis horas, en caso de un corte de luz.  Se coloca a mitad de cuadra o en una esquina, casi siempre en un poste del alumbrado, cualquier vecino conectado puede activar la alarma ante situaciones de inseguridad o sospechosas. Cada vecino que adhiere al sistema puede solicitar tantos pulsadores como considere necesario (son tipo llavero), y  por lo general, un pulsador queda en la casa y otros los portan los miembros de la familia, o se dejan en los autos.

Costos

Las alarmas comunitarias tienen un costo de entre  6 mil y 8 mil pesos. El monto,  se divide entre los vecinos que adhieren y  los pulsadores cuestan entre 200 y 400 pesos.

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Botón volver arriba