Colectividades

“Habría que estudiar la posibilidad de tener más días de paseo gastronómico”

A partir del mediodía de ayer, el XXVII encuentro de Colectividades tuvo otro color. La gente se acercó a las diferentes carpas para degustar o simplemente observar las ofertas gastronómicas con la tranquilidad que amerita un “paseo”.
En su mayoría, los responsables de las diferentes colectividades, afirmaron que fue un año difícil pero “recuperaron lo invertido”, además resaltaron el día extra como “el tercer día fuerte de todo el encuentro”. Recordemos que el predio estuvo abierto desde el mediodía con entrada gratuita. El escenario mayor no funcionó y si lo hizo el Nº 2 con numerosos artistas que no pudieron actuar el domingo 2, debido a la suspensión del encuentro por motivos climáticos.
“Habría que estudiar la posibilidad de tener más días de paseo gastronómico”, afirmaron algunos de los carperos y enfatizaron que “fue una buena decisión el agregar un día extra”
Las opiniones con respecto a la reciente decisión de la comisión organizadora fueron dispares, pero siempre prevaleció la necesidad de que se replantee la entrada gratuita al predio, como se hizo durante varios años.
“Último día de colectividades con una concurrencia casi tímida por la tarde y mucho más numerosa ya entrada la noche, muchas carpas vacías, precios altos y el común denominador en muchos casos, sólo caminar y mirar” expresó María en su muro de facebook, casi coincidente con lo que algunos concurrentes expresaron a este medio.
“Está buena la idea porque hay muchas familias que no tienen la posibilidad de ingresar pagando entrada y hoy pueden hacerlo”, resaltó una joven visitante, y agregó: “¿La queja? Los artistas, no se muy bien de costos pero me parece mejor traer la Sole y no Marcela Morelo, es decir, que se enfoquen en artistas más convocantes”. Por su parte, una familia oriunda de Costa Sacate afirmó: “Los precios son caros, pero se supone que es un festival y siempre son altos”. Una visitante de Buenos Aires, resaltó: “Si es una fiesta gastronómica, no se debería cobrar entrada. Uno ya gasta consumiendo”

Primer balance
El presidente de Colectividades, Roberto Urreta, se animó a realizar un balance a pocas horas de terminar la jornada. Entre otras cosas expresó que “el balance lo debe hacer la gente”. “Considero que a pesar de mal tiempo, trabajamos mucho estos 28 días y estamos más que satisfechos”, afirmó. Ante la pregunta si tiene algún panorama económico con respecto a la fiesta, enfatizó: “Me llama la atención tu pregunta porque todavía estamos contando plata y ya están preocupados por el balance económico. Dejanos trabajar y el 1º de marzo tendrás la respuesta”. Se habló también del domingo “plus” y la posibilidad de repetirlo. “Esta última noche se pudo hacer porque ya había una estructura armada, pero todos los gastos corren por la comisión. Cuando se hace festivales de este tipo , al aire libre, hay que tomar decisiones, decisiones rápidas y tener la firmeza para mantenerlas. Ante la amenaza de tormenta decidimos abrir el predio para que el público pudiera disfrutar de las colectividades sin costo alguno. A la gente que abonó la entrada de Cordera se le devuelve el dinero. El lunes a partir de las 17 hs, se reembolsará en el punto de venta donde lo adquirieron. Había 118 entradas vendidas nada más”. Con respecto a la posibilidad de un nuevo día “gratis” en el 2015, afirmó: “Es para pensar, con una buena administración de la fiesta, y luego de recuperar lo invertido, poder realizar una o dos noches más sin cobro de entrada”. Para finalizar, se refirió a la posibilidad de tener un tercer mandato como presidente de Colectividades (recordemos que estuvo a cargo en el año 2012 y 2014) “Quizás si se pudiera trabajar con otra estructura que no fuera tan desgastante…con las condiciones que tuvimos este año, no”

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba