Noticias

¿Santa Ana Pro vida?, harán una consulta popular para deliberarlo

Hace unos días, el Municipio de Villa Parque Santa Ana hacia público el ingreso al cuerpo legislativo, de un proyecto presentado por instituciones religiosas de la localidad, en el que solicitan que declaren a la localidad «Pro vida» y «Pro familia», en clara oposición a la postura a favor de la despenalización del aborto.

Ante este,  los ediles propusieron “en unanimidad” generar una consulta popular o cualquier otra herramienta necesaria para “escuchar al pueblo”, antes de tomar cualquier decisión sobre un tema tan importante como el que trata este proyecto.
«Destacamos que esta iniciativa vecinal a la que llamaron “Provida” ingresó al recinto el 24 de noviembre y fue debatida ya tres veces con la intención de estudiarla en profundidad debido al importante aporte que hace en la cuestión social de nuestro pueblo. El escrito original dista mucho de lo que se difundió este martes 15 de diciembre en distintos medios de comunicación provincial», expresaron a través de un comunicado los concejales de los diferentes bloques, a la vez adjuntarán los artículos del
Proyecto presentado para marcar esas diferencias:

Artículo 1: Declarar a la ciudad de Villa Parque Santa Ana como “Ciudad Provida y Profamilia” con el objetivo fundamental de defensa y protección del derecho a la vida” en todos los ámbitos de la ciudad.

Artículo 2 Proponer al Poder Ejecutivo de la ciudad que se intensifiquen las acciones y esfuerzos para fortalecer la familia, promover el empleo y la capacitación laboral, combatir el flagelo de la drogadependencia y protección integral de los niños, niñas y adolescentes en la ciudad de Villa Parque Santa Ana.

Artículo 3: Invitar al Departamento Ejecutivo, a los organismos públicos, y privados, escuelas, organizaciones sociales y no gubernamentales y a la comunidad en general adherir a la presente declaración.
En la sesión, además, los ediles recibieron dos notas que también fueron tratadas. Una de ellas es una ampliación del proyecto Provida, y la otra es una carta de distintos grupos feministas.
«Aclaramos que no se votará en esta sesión la adhesión o no al proyecto presentado ya que este cuerpo pasa a cuarto intermedio hasta las ordinarias del mes de marzo 2021, donde se citará a ambas partes para que presenten sus puntos de vista y así proyectar un trabajo común», culminaron.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba