
En algunos Whasapps de Alta Gracia aparecieron mensajes con un formato de nota para presentar contra la medida nacional de pagar a la empresas proveedoras de gas, el costo de la devaluación del dólar.
A continuación la nota:
«Modelo de nota para oponerse e impugnar aumento retroactivo de gas.
“Por medio de la presente impugno la factura de gas nro. […] de fecha […] en atención a incluir un cargo retroactivo. Las facturas anteriores están pagas, y por ende extinguieron la obligación de pagar la tarifa de ese período, artículo 880 del código civil y comercial y por ende también se viola el principio de irretroactividad (art. 7 del código civil y comercial) y mi derecho de propiedad. Por ese motivo solicito la supresión de ese cargo y desde ya impugno la norma general en que se basa. La presente no es una declaración completa de los hechos y del derecho y mi parte desde ya reserva el derecho de ampliar y promover las demás acciones legales que correspondan en caso de que no se avengan a deducir el cargo citado.»
Firma
Aclaración
DNI
COPIAR Y PEGAR NO NOS DEJEMOS METER LA MANO EN EL BOLSILLO.»
La compensación
El Gobierno nacional oficializó este viernes la decisión de agregar a los usuarios residenciales, industriales y comerciales de gas natural un monto extra en la factura para “compensar” a las empresas del sector por la devaluación. Eso se debería a que los precios de la energía están dolarizados y, con la devaluación del 50 por ciento del peso en los últimos meses, se generó un desfasaje entre el costo del gas natural y las tarifas en todo el país.
Desde la Secretaría de Energía dispusieron que las distribuidoras de gas podrán cobrar a los usuarios un importe “extra” en 24 cuotas mensuales, para compensar el impacto de la “marcada variación del tipo de cambio”. Sin embargo, horas después El secretario de Energía de la Nación negó que se trate de una “compensación: “Lo que hicimos fue uniformar para que todos pagaran el mismo precio de gas y que, en definitiva, la diferencia sea entre el que quiera ahorrar”, dijo el secretario en declaraciones a un medio porteño, además de afirmar, en referencia a las masivas críticas por la medida: “más de las mitad de los que dicen eso son militantes que quieren asustar a la gente”.
10 millones
La decisión, que implica una entrada para las empresas gasíferas de 10.000 millones de pesos comenzará a aplicarse desde el 1° de enero de 2019, por lo que los usuarios abonarán este recargo hasta diciembre de 2020.
Nuevas tarifas y…a la Justicia
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) aprobó, además, los nuevos ajustes en las boletas de gas a partir de octubre, con aumentos para el usuario promedio del 34,5% respecto de las tarifas vigentes desde el primero de abril último. Los nuevos cuadros tarifarios publicados por el Enargas muestran que los cargos variables (el consumo) suben entre 56% y 60% para buena parte de los clientes. Ya son más de treinta asociaciones de defensa del consumidor, incluyendo entidades de la Provincia de Córdoba, presentarán en conjunto durante los próximos días un proyecto ante la Justicia para impugnar la disposición del Gobierno.