Son pocos, pero hacen ruido…por lo menos hasta que integraban la alianza que era Gobierno Nacional.
Las peleas, las tensiones, públicas y puertas adentro en el PRO siempre fueron al orden del día. De hecho, no es una cuestión meramente local ya que en Córdoba también la conducción enfrente un momento de incertidumbre y los «monzoistas» y «peñistas» se sacan los dientes y acaban de terminar una pelea (poco sangrienta) por la conducción del ComuPRO, la liga de intendentes amarillos que dejó desfavorecido al PRO Orgánico. Es en pos de buscar las mejores condiciones para poder negociar con el Gobernador Schiaretti y hacerle frente al peso de la UCR.
Las cosas en el Departamento Santa María y en Alta Gracia son un poco más folclórica porque las peleas entre la vieja conducción de Martín Ávila y la «nueva» de Ignacio Sala adquirieron visibilidad mediática y las acusaciones recíprocas fueron graves. Hasta le valieron a Ávila una especie de suspensión partidaria.
En este año electoral, con Héctor Baldassi candidato a Vice de Negri y, posteriormente la Senadora Laura Rodríguez Machado, jefa de campaña de la lista de Mauricio Macri tuvieron que convivir de alguna u otra forma, todos.
pero las bajas se hicieron notar. Sobre todo la de Sandra Valdéz, otrora mano derecha de Machado y Sala y quien asumió (aunque después pareció que no era tan formal la cosa) la conducción del PRO local, hasta que pegó sonoro portazo.
Y el liderazgo quedó en manos del solo Jefe Comunal de La Paisanita, Ignacio Sala, segundado por el Vice, ( algunos dicen de malas ganas) Miguel Cantarini.
En todo caso, no fueron pocos los logros del sector de Machado a nivel local. Lograron la candidatura de una mujer del PRO orgánico, Belén Alemanno, como Legisladora Suplente en las elecciones de Mayo. Sufragios en los que además ganaron dos comunas, San Clemente y Los Aromos, mantuvieron La Paisanita y ubicaron consejeros y concejales en varias localidades; en la mayoría de los casos dejando heridas abiertas con la UCR.
Lograron, a través del manejo de la misma Senadora como Jefa de Campaña, pisar en le territorio en las elecciones nacionales en las que Juntos por el Cambio obtuvo más del 62% de los sufragios. Trabajo en conjunto de todas las fuerzas sí, pero el cierre de campaña con Patricia Bullrich, Mario Negri, Soher El Sukaria Luis Juez, entre otros, lo organizaron ellos.
Por último, lograron meter ( medio a los ponchazos y con peleas y comunicados) a un concejal en Alta Gracia como tercero en la lista, el abogado Ricardo González.
Martín Ávila se quedó quieto este año y las veces que fue consultado por la prensa aseguró no tener mucha intención de volver al ruedo. Sin embargo otros aseguran que desde el Pro disidente que migró a «Primero la Gente», ya se están organizando y una de las figuras que parecería tener todas las intenciones de pelearle la conducción a Sala para su sector es Mirna Díaz Cabral, candidata a Legisladora para Beto Beltrán y afín al sector de Baldassi y mano derecha de Ávila y Sandra Valdez ya estaría trabajando con ese sector.
¿Qué harán los fieles de Sala? Seguirán tan fieles como antes, luego de las bajas?