Más allá de algunas dudas y posibilidades de sorpresas, Hacemos por Córdoba pudo mantener a casi todas las comunas que vienen siendo gobernadas desde hace varios mandatos por el peronismo. La única en la que hubo cambio de signo fue en San Clemente, y por un solo voto en la que ganó Córdoba Cambia con Ramón Cuello.
Con la sola excepción de Falda del Carmen en la que se presentó Rubén Liendo, mano derecha del actual Intendente Omar Del Bel, en todas las demás localidades los mismos mandatarios renovaron sus cargos y será por última vez. En base a la nueva Legislación que rige desde 2015, sólo se pueden cumplir dos mandatos y gobernar por un total de ocho años. Eso no tenía vigencia retroactiva y es por eso que en santa maría hay Jefes Comunales que gestionan su localidad desde hace casi dos décadas.
Puede entonces haber un panorama en el que en 2023 cambie por total el mapa de Jefes Comunales. Todos los ojos estaban puestos en los resultados de Despeñaderos, en donde el ex Secretario de Gobierno de Cimadamore, Hugo Olmos,se enfrentó a la lista de Hacemos por Córdoba encabezada por el Intendente que en 2015 fue el más votado del Departamento y que finalmente ganó por 85 votos.
Susana Stabio no logró mantener su mandato en Potrero de Garay pero los votos cayeron en las manos peronistas del Fe y del joven Gerardo Martínez.
Histórico lo logrado por Hugo Suárez en Los Cedros que alcanzará los 40 años de gestión.
Villa Ciudad de América: J.José Colombatti – Hacemos por Córdoba
Está al mando de la comuna desde hace más de 32 años, y desde hace 24 como Jefe Comunal. Colombatti es conocido en toda la Provincia por su desempeño como jefe de Bomberos y por haber creado el cuerpo de Bomberos Voluntarios de Villas Ciudad de América. En las últimas elecciones de 2015 renovó su mandato con casi el 58% seguido por Sergio Guardia de Cambiemos.
Valle de Anisacate: Jorge Merlo – Hacemos por Córdoba
Cuando Merlo se hizo cargo de la comuna en el año 1999 los electores fueron 120, y ahora el padrón supera los 1400.
Jorge Merlo ganó en 2015 con casi el 70% de los votos y nunca escondió su ambición por ser Legislador.
Una curiosidad: es egresado de la escuela Ceferino Namuncurá -ubicada en el corazón de la Pampa de Achala- y sus abuelos pusieron a disposición su casa para la Institución. Ganó con más del 75% de los votos.
Despeñaderos: Juan Carlos Cimadamore – Hacemos por Córdoba
Cimadamore está al frente a uno de los municipio más grandes de Santa María desde el año 2007, cuando le ganó al radical Elio Tortone por casi 129 votos de diferencia. En julio de 2015 fue quien logró el mayor caudal de votos en el Departamento superando el 70%.
Esta elección fue particular porque se le enfrentó su propio Secretario de Gobierno, Hugo Olmos y terminó ganando por apenas 85 votos.
Anisacate: Ramón Zalazar – Hacemos por Córdoba
Ramón ingresó a la gestión cuando tenía 23 años como Secretario Comunal, lugar en el que se desempeñó 6 años. En 2003 ganó con un acuerdo con el partido justicialista y después con Unión Por Córdoba, en 2007. En 2011 se presentó nuevamente por Unión por Córdoba y en 2015 por el Frente para la Victoria. Bajo su gestión Anisacate se convirtió en Municipio. Ayer, lo vecino lo eligieron una vez más con una elección contundente.
Falda del Carmen: Rubén Liendo – Hacemos por Córdoba
Rubén Liendo tiene 41 años y desde hace 14 trabaja codo a codo con Omar Del Bel, histórico Jefe Comunal de Falda del Carmen. Pocas horas antes del cierre de listas se conoció que el joven encabezaría la lista de Hacemos por Córdoba porque Del Bel prefirió sumarse desde un lugar más retractado en la gestión por cuestiones de salud. Liendo podrá volver a presentarse en 2023.
También ganó con amplio margen y fue el primero en festejar.
La Rancherita: Alejandro Sosa – Hacemos por Córdoba
Fue la primera vez, luego de 14 años, en la que el Jefe Comunal Alejandro Sosa se enfrenta a otra lista. Su gestión municipal fue reconocida en 2016 en el auditorio del Senado de la Nación por el «Proyecto Comarca Eco-Solar”.
Monte Ralo: Ricardo Lusso – Hacemos por Córdoba
Lusso gobierna la localidad de Monte Ralo desde más de 19 años,en una zona en la que la mayor actividad es la agricolaganadera.Se trata de uno de los límites del departamento Santa María, que se ubica entre Despeñaderos y Corralito.
Los Cedros: Hugo Suárez – Hacemos por Córdoba
Es el Intendente más longevo de Santa María con una gestión que ya supera los 35 años en la ciudad con poco más de 1000 habitantes. En 2015 ganó con más de la mitad de los sufragios y quien quedó segundo fue Nicolás Rodríguez.
Otra vez, los vecinos eligieron a quien es interpretado como el fundador del pueblo.
Toledo: Víctor Toledo – Hacemos por Córdoba
Histórico Intendente de la localidad, Víctor Toledo ganó en 2015 con el 50% de los votos y tercero había quedado Marín. La localidad adquirió visibilidad en los últimos dos años por el protagonismo que tuvo en el Rally Argentino.
Rafael García: Franco Gómez – Hacemos por Córdoba
Ganó por primera vez en 2015 por 22 votos de diferencia, tras perder en 2011. Gómez afirmó en ese momento querer apostar a fuentes de trabajo para los jóvenes y trabajar en infraestructura para la conexión con Córdoba por Autovía.
Potrero de Garay: Gerardo Martínez- Partido Fe
Susana Stabio, ganó las elecciones en 2015 con el 40% de los votos. Se postulaba para su segundo mandato. Pese a la atomización de las listas, no pudo retener la comuna. El Partido Fe fue el ganador por sobre la UCR de Pablo Merlo en una elección palo a palo. De esa forma la Comuna queda en manos de uno de los socios peronistas de Hacemos por Córdoba.
Malagueño: Pedro Ciárez – Hacemos por Córdoba
Pedro Pascual Ciárez se impuso por primera vez 2007 luego de ir a internas del justicialismo frente al histórico intendente Carlos Fey, quien cumplía en ese entonces 20 años de mandato.
Malagueño es una de las localidades que tuvo un mayor crecimiento demógrafico.
San Clemente: Ramón Cuello- Córdoba Cambia
Este año se cumplían 16 años de gestión en una de las comunas más pintorescas. En UPC 2015 ganó con casi el 53% de los sufragios. Entre los hitos de la gestión está el flmante y esperado puente. A pesar de eso, ayer, perdió por un voto a favor de Ramón Cuello.
Dique Chico: Nilo Pérez – Hacemos por Córdoba
Rompió la continuidad del gobierno de Unión por Córdoba en 2015 cuando le ganó al histórico Jefe Comunal Abel Cístaro, presentándose por el Frente para la Victoria. Para estas elecciones, Pérez se postuló por el oficialismo provincial.
La Serranita: Carlos Guzmán – Hacemos por Córdoba
Tras vencer el plazo de presentación de listas, se registró sólo una nómina de candidatos encabezada por el histórico presidente comunal Carlos Guzmán. Quedó confirmada la reelección de quien gestiona la comuna desde 1993, sin necesidad de votar este domingo.
Comentarios: