Noticias

Se tomaron 14 denuncias por robo en un solo día en la ciudad

“Hola gente, anden alerta que están robando a full por la zona (…) Desvalijaron una casa a las 20:30 hs, también un amigo que tiene una farmacia y la panadería de la calle Mansilla el viernes pasado, todos a mano armada”, así se comunicaba un vecino de barrio Pellegrini con el grupo de WhatsApp que se formó hace dos años aproximadamente cuando los hechos delictivos azotaban la zona. Situación que, al parecer, vuelve a repetirse. Pero no es privativo de un sector de la ciudad, los robos y arrebatos se repiten en distintos barrios, bajo diversas metodologías y en diferentes horarios. Sin dudas la realidad de Alta Gracia no escapa a la problemática nacional en torno a este tema, pero la cuestión ya tomó estado de alerta. Fuentes oficiales confirmaron a este medio que el viernes pasado se recepetaron 14 denuncias por hechos contra la propiedad en un solo día, sin contar; claro, aquellos hechos que no son denunciados pero que también engrosan la estadística. “Las cámaras, Seguridad Ciudadana y todo lo que se pueda hacer en torno a este tema son paliativos, ayudan pero ya sabemos que no son LA solución”, advirtió un alto funcionario judicial al respecto.

Desembarca Gendarmería en toda la provincia
Mediante la colocación de puestos móviles, próximamente desembarca Gendarmería en la provincia. Previo a un estudio que se realizará para conocer cuales son las zonas más calientes, los uniformados ayudarán en la lucha contra la delincuencia. Lo aseguró la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien firmó el pasado miércoles un convenio de cooperación en Seguridad con el gobernador Juan Schiaretti que consistirá en la presencia de la Policía Federal y la Gendarmería en los operativos más graves en el territorio provincial. Seguramente la llegada de Gendarmería será un eslabón más a esta cadena que pareciera que no termina de armarse nunca. “Los delincuentes siempre van más adelantados que nosotros”, se queja un uniformado que ve más de cerca que cualquiera de qué manera aumentan los hechos. Durante la última semana hubo distintos delitos contra la propiedad en barrio Sur, Norte Cámara, Pellegrini, y en barrios más alejados del casco céntrico como Touring y Villa Camiares. En algunos se utilizaron armas blancas, en otros amenazas y hay también algunos más con armas de fuego. Por fortuna, en ninguno hubo que lamentar víctimas y los hechos solo se remitieron a daños materiales. Daños, que, sin dudas, provocan un efecto colateral en las costumbres que el altagraciense tenía hasta el momento y que inevitablemente debe modificar. “Seguimos con costumbres como si estuviéramos en un pueblo, y no debe ser más así”, aportó otra fuente judicial. Pero no todo se limita a Alta Gracia, el Valle de Paravachasca, en general está sufriendo la acción de los delincuentes. Sin ir más lejos, este sábado, en la comuna de Dique Chico se llevó adelante una reunión que calificaron los vecinos como “urgente” por la ola delictiva que azota la zona. “Si bien todos los mecanismos ayudan, hasta el momento no hemos tenido una merma en la cantidad de denuncias. Seguimos con cuatro mil al año, de ellas el 5% se relaciona a violencia familiar, y el resto a delitos contra la propiedad”, subrayó una fuente judicial.
Hace pocos días, RESUMEN daba a conocer la situación que están viviendo vecinos de barrio Cámara, quienes aseguraban que “es zona liberada” por la multiplicidad de robos en la zona. Algunos de ellos llegaron a “tranzar” con los delincuentes para recuperar lo robado; un hecho por demás peligroso pero que se ha transformado en un mecanismo más para los damnificados que, en muchas ocasiones hacen público lo sucedido en las redes sociales. Hoy, se puede decir que se suman varios sectores más de la ciudad.

Y…llegó el día
Si bien desde que se colocaron los 38 domos de seguridad en distintas zonas de Alta Gracia no hubo informes públicos de parte de quienes manejan la Central de Monitoreo para conocer los niveles de delincuencia actuales, se rumorea (por ende no se sabe si es verdad o no) que en algunos casos las cámaras ayudaron a clarificar hechos delictivos. El último de ellos fue el pasado jueves, momento en que, mediante un allanamiento en Villa Oviedo se encontró al presunto autor de un robo ocurrido hace unos días y se procedió a la detención de un hombre de 28 años. El ilícito se cometió en barrio Norte resultando damnificada una mujer de 70 años de edad quien denunció un robo de su cartera en la vía pública. “De acuerdo a una minuciosa investigación con aporte valioso del Centro de Monitoreo y las cámaras distribuidas estratégicamente en nuestra ciudad, se dio con el domicilio en Villa Oviedo”, afirmaron desde la Brigada de Investigaciones de la Departamental Santa María. El allanamiento, ordenado por el fiscal de turno Dr. Peralta Ottonelo, arrojó resultado positivo y se secuestró una moto marca Gilera 110 cc de color negra y prendas de vestir relacionadas al hecho. Según trascendió el delincuente se había apoderado de una importante cantidad de dinero que la mujer llevaba consigo.  Esta detención fue la primera donde la Policía advirtió “oficialmente” que las cámaras ayudaron a la investigación.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba