Se quebró el Bloque de Alta Gracia Crece por el aumento de taxis y remises

Dos de los concejales votaron a favor y dos en contra. El proyecto era un despacho de la Comisión de Obras y Servicios Públicos, ante la propuesta de los permisionarios y la intervención de la Secretaría de Transporte, a cargo de Federico Bengolea.

La sesión venía tranquila, cuando se escuchó uno de los despachos de la Comisión de Obras y Servicios Públicos, conformada por los concejales de Hacemos Por Córdoba, Iván Poletta y Roberto Urreta y de Alta Gracia Crece, Marcelo Jean.

El mismo presentaba el incremento de la tarifa de taxis y remises, en un 50% desdoblado en dos partes, un 25 por ciento desde la promulgación de la ordenanza y el otro 25 por ciento a partir del 1° de agosto.

La bajada de bandera pasa de 240 pesos a 261,25, mientras la ficha pasa a costar 16 pesos con 25 centavos. La espera del usuario cada 30 segundos es igual a una ficha.

Desde el 1° de agosto, la bajada de bandera costará $313,50, la ficha cada 100 metros, $19,50 y la espera del usuario 19,50.

Se mantiene un 15% más en horarios nocturnos, domingos y feriados.

Permisionarios de taxímetros solicitaron el aumento, basados en la actual situación económica del país y que la tarifa ha seguido en retracción con respecto a otras localidades. Por su parte, la Secretaria de Transporte pidió que se de en dos etapas, debido al alto porcentaje de incremento de costos de vida.

Luego de la lectura del mismo, la concejala Amalia Vagni solicitó que los votos sean nominales -cada uno dio su argumento- y junto a Lucía Allende, manifestaron su negativa, afirmando que el tema del transporte, tanto del urbano como del taxi, se deben tratar de manera más compleja, no sólo aprobando aumentos sino también chequeando que se mejore la calidad de ambos servicios, para beneficio de los usarios.

Mientras que el resto de los ediles, tanto de un bloque como de otro, votaron positivamente. Por su parte, el edil Poletta, expresó su enojo asegurando que se trata de una postura política y que todas las comisiones son abiertas, que si quieren enterarse de lo que sucede pueden acercarse y trabajar junto a la misma.

Finalmente el despacho fue aprobado por mayoría y se pondrá en vigencia cuando sea publicado en el Boletín Oficial.

 

Salir de la versión móvil