Política

“Sé que se rumorea que me voy a otro cargo, pero no es así”

En diálogo con RESUMEN, Facundo Torres habló de todo y ratificó que “Nos tocó bailar con la más fea”, a la hora de evaluar sus primeros meses de gobierno. Por otra parte aclaró que está por realizar una encuesta sobre el desempeño de algunos sectores de la Municipalidad.
¿Por qué se toma la decisión de presentar el amparo por el tema del gas, a pesar del fallo?
Los aumentos que están teniendo las tarifas nacionales son totalmente confiscatorios. Es una burrada lo que se ha hecho desde Nación, y por eso salimos a respaldar a nuestros vecinos.
Hablando de amparos, la UCR ha pedido que la municipalidad renuncie a cobrar su parte de la boleta de electricidad…
Todos los municipios tienen el OIM y ninguno puede renunciar a él, porque nos cuesta la energía eléctrica, la pagamos. En un mes normal, a la muni le quedan 150 mil pesos que se utilizan para nuevos tendidos en los barrios. Si renunciáramos a ello, tendríamos que salir a pagar 600 o 700 mil pesos mensuales de luz, es inviable, imposible.
¿Y los radicales desconocen eso?
Obviamente que no. El proyecto presentado tiene mucho de demagogo; saben perfectamente que es inviable. Pero los entiendo, son oposición y tienen que presentar proyectos.
¿En qué se usó el adelanto de coparticipación? Está instalado que fue para pagar sueldos.
Somos parte de un país en crisis, pero Alta Gracia goza de buena salud. Estamos en una situación económica delicada, y en ese contexto, el adelanto vino para ayudar en las obras y también para pagar aguinaldos.
¿Cómo evalúa sus primeros meses de gobierno?
Estoy muy conforme, nos tocó bailar con la más fea.
¿Han hecho una encuesta para ver la imagen de este gobierno?
No, pero tenemos la intención de hacerla. Queremos medir los servicios, ver las complicaciones que haya en esa área.
¿Pero para eso no están los informes de los funcionarios?
La percepción de los funcionarios siempre es subjetiva; las encuestas bien hechas son un baño de realidad que siempre hace falta. Enriquecen la visión.
Perdón, ¿los funcionarios no le cuentan lo que pasa?
Todos te dicen la verdad, pero ya decía el Gral Perón: “Todos son buenos, pero controlados son mejores”. El que no le encuentre el gusto a trabajar en política tendrá que retirarse.
Va a medir servicios dice…¿no le interesa su imagen política?
Siempre voy a tratar de tener bien mi imagen política, pero hoy mi interés pasa por saber cómo está la ciudad, qué siente, qué piensa.
¿Cómo están las cosas puertas adentro del gobierno?
Puede haber diferencias personales, pero es legítimo. Lo que interesa es tener un Concejo que acompañe las iniciativas para que avancemos juntos.
De todos modos hubo una reunión “para ordenar la tropa”…
Hace unos días nos juntamos con los funcionarios, los concejales y el legislador. De vez en cuando hay que hablar de política y acordarse que cada banca pertenece al partido. Como la lista fue una concertación entre el legislador y el intendente, me pareció oportuno que estuviera él para mostrar los lineamientos políticos e informarles cómo viene la mano en la Provincia o en la Nación.
Suena a “bajada de línea”…
Sirve para refrescar conceptos y marcar el camino. Es marcar la línea a seguir; actuamos en forma homogénea, conjunta, pero vertical. No fue una reunión institucional, sino política.
Usted mira mucho hacia Córdoba; ¿se va a otro cargo?
No. Se rumorea que me voy pero no es así; debe ser por la buena relación que tengo con el Gobernador, estoy en la mesa chica del partido.Quiero dejarlo claro, he trabajado mucho y muchos años para llegar a ser intendente y asumí el cargo con total responsabilidad.
Antes habló de proyectos, ¿por dónde pasan?
La semana que viene entra un paquete de ordenanzas al Concejo Deliberante, en el que estarán también la de Colectividades y una de modificación del POUT, la ordenanza de un evento deportivo y también los cambios que haremos en el organigrama. Además se está trabajando mucho en la digitalización de algunas áreas.
¿Va a concretar los cambios en el gabinete?
Serán en el corto plazo. Entiendo que hay funciones que quiero potenciar y algunos funcionarios que no están llevando a la máxima exponencia su trabajo. También habrá cambios en el organigrama. Modificar el órgano deliberante a solo seis meses de funcionar, no es bueno. Además estoy muy conforme con el concejo de UPC que siempre apoya las decisiones del Ejecutivo.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba