Se presentó la Liga Infantil con emblemas del fútbol cordobés

Referentes futbolísticos de la provincia acompañaron al Secretario de Gobierno, Marcos Torres, en la apertura de la Liga Infantil de Fútbol 2019.

En la tarde de ayer en el Polideportivo Municipal se hizo el acto de apertura de la Liga Infantil de Fútbol 2019. En este evento el Secretario de Gobierno, Marcos Torres, entregó a los clubes participantes del torneo una computadora, elementos deportivos y ayudas económicas. Esto estuvo acompañado de los consejos de referentes del fútbol cordobés como Gonzalo Lencina, “Tano” Spallina, Hugo Iriarte y Ezequiel Lázaro. Además, Cristian Pavón envió un saludo mediante un video.

Ezequiel Lázaro:

Disfruten del deporte, que es lo más lindo que puede haber pero también es importantísimo el estudio. Disfruten el día a día, todavía son muy chicos para pensar en el «más adelante», así que bueno el apoyo de los padres y profes es fundamental para los chicos. Dos horas menos en la calle, son dos horas más de deporte y eso los educa mucho a los chicos”.  

Hugo Iriarte:

“Arranqué jugando en Central, Banfield, después tuve la suerte de jugar en Newell´s, Gimnasia de la Plata, Colón y un par de clubes más. Decirles a los chicos que disfruten del fútbol, que aprovechen a la gente de los clubes que es muy buena y se brinda todos los días por los chicos. Ellos hacen un esfuerzo muy grande en los fines de semana acompañando a cada uno de los chicos. Este es un mensaje para los padres también que acompañen a los chicos en la liga, que los chicos tengan un lugar para divertirse, para jugar. Y a los chicos toda la suerte del mundo para todos, seguramente de acá va a salir algún “crack” entonces orgulloso del trabajo que hacen los profes y mucha suerte para todos”.

Gonzalo Lencina:

“Pasé por la liga, jugué en Malvinas y bueno un mensaje para los padres, yo  tuve la suerte de que mis viejos me acompañaron en “todo” y la verdad que eso es muy bueno. Que los chicos se diviertan porque el fútbol transmite eso”.

Tano Spallina:

“Siempre se preguntan, de dónde salen los jugadores de fútbol y cómo salen. Lo mío es muy humilde, mis viejos trabajaban en una verdulería y no podían comprarme ni un par de medias. Imagínense para un par de botines, tenía que vender tres bolsas de papa para comprarme un par de botines. Atrás de un jugador de fútbol van muchas cosas, los valores, el esfuerzo, la motivación, el sentimiento. Críenlos de la mejor manera posible pero siempre con los “piecitos sobre la tierra” porque después el día de mañana si le toca vivir un momento como el que está viviendo Cristian Pavón, sin los piecitos sobre la tierra es muy difícil mantenerse. Lo difícil no es llegar a la punta de la montaña sino es mantenerse y no caerse”.

Cristian Pavón mediante un video expresó: “Les quería mandar un saludo muy grande, espero estén muy bien. Solo decirles que disfruten del fútbol, del día a día, de que la familia los vaya a ver que eso es lo más lindo que hay”.

 

Salir de la versión móvil