Este viernes 25 en el Polideportivo Municipal, el mismo será presentado en sociedad por el equipo técnico del Área de Familia de la Subdirección de Género y Equidad de la Municipalidad de Alta Gracia, junto a miembros del Poder Judicial, la Doctora Graciela Vigilanti y la Doctora Lorena Calderón.
Justamente un año atrás, se llevó a cabo una jornada de encuentro y capacitación en nuestra ciudad, a cargo de profesionales del Ministerio de la Mujer del Gobierno de Córdoba, en la que se abordó a través de un taller, el rol de las acompañantes comunitarias como facilitadoras de derecho. Además, se realizó una capacitación para el personal de la Policía local, donde también se abordó el protocolo de actuación ante los casos de violencias de género. Siendo este un primer paso en el camino de revisión y actualización del protocolo interinstitucional local para el abordaje de las violencias de género.
Durante el 2021, a pesar de la pandemia, también se llevaron adelante capacitaciones virtuales para periodistas, con Editoras de Género como Gabriela Weller.
Tras varios años de espera, finalmente se pudo llegar a una actualización del protocolo, donde entre las novedades, se incluyen a las acompañantes comunitarias. Hoy se llega a este resultado tras una excelente coordinación entre la Subsecretaría de Género, a cargo de Valeria Amateis, las entidades judiciales, las trabajadoras del Área Familia-quienes trabajan en silencio, desde hace muchos años-, profesionales de diferentes ámbitos, como la salud y las acompañantes.
Mes de la Mujer
«En esta edición del Mes de la Mujer se buscó la coordinación de actividades tanto deportivas, como culturales y de salud. En la jornada de ayer se comenzó con una clase de zumba y con la inauguración de varias muestras en los museos» manifestó la representante de género y equidad.
Entre las actividades se destacan: la caminata de dificultad baja para que todos puedan participar, que será el sábado 26 de marzo, la presentación del Protocolo de Acción ante Casos de Violencia que se realizará en el Polideportivo Municipal y el reconocimiento a diferentes referentes barriales de cada sector de la ciudad.
Consejo de la Mujer
El intendente Marcos Torres anunció en su discurso del 1 de marzo, la conformación de un Consejo de la Mujer. Con respecto al tema, Saira Asua, militante feminista, dijo: “Hoy se ha recorrido un camino, que la creación del protocolo es un buen antecedente y esto nos entusiasma más la creación del Consejo de la Mujer. Esperamos que sea de verdad un espacio de generación de políticas públicas y una instancia para avanzar”.
Comentarios: