Pablo Soler, Secretario de Gestión Pública, Turismo, Deporte y Cultura de la Municipalidad de Alta Garcia, habló con el equipo de comunicadores de «Todo Pasa», programa matutino de la FM 88.9 sobre los eventos deportivos y culturales llevados adelante durante el fin de semana y sobre las expextativas para el fin de semana largo de octubre.
«Este fin de semana tuvimos el Torneo Alta Gracia Golf Club, hubo importantes partidos amistosos de Handball el sábado 24 y luego los encuentros oficiales del domingo donde gano Alta Gracia. En atletismo: nos representaron muy bien en los Juegos de la Región Centro, Milo Boero y Lola Ghiara. Es un gran trabajo que vienen realizando, con el apoyo de los profes Colorado Geremías, Enzo Vicente y Laura Torrecilla. Cuando uno trabaja bien, se ve en los logros deportivos. Hoy los visitaremos por la tarde» detalló el secretario, sobre la parte deportiva. Tuvimos nueve representantes de la ciudad en distintas disciplinas,
«Cuando se invierte en infraestructura para el deporte, se piensa en la contención de los jóvenes, no está errada esa política. Las escuelas de deportes han crecido muchísimo: pasa en hockey, pasa en voley, se recuperaron estos espacios que fueron usados durante pandemia como centros de testeos y vacunatorios y los están disfrutando los deportistas» manifestó Soler.
Dentro de la temática, se le preguntó por la finalización del Parque Deportivo, que incluye la construcción de una cancha de fútbol 9, afirmó: «Estamos diagramando junto con los arquitectos el proyecto, falta la parte administrativa, pero el objetivo es que el año que viene tengamos la cancha de fútbol municipal, con un arco de ingreso y una ciclovía que tenga entrada por Libertador, al costado de La Calesita de Bebelandia».
Sobre las actividades del fin de semana, dijo: «Vivimos la Procesión de la Virgen de La Merced con grandes expectativas tras dos años de pandemia. 15 mil personas se acercaron al centro de la ciudad, no sólo de Alta Gracia sino también de localidades aledañas y de Córdoba Capital. Estamos contentos de poder volver a hacerla tras dos años, nos enseñó la pandemia a valorar aquello que teníamos».
La Fiesta de La Primavera, del Día del Estudiante se hizo con cierta incertidumbre ya que el tiempo, las nubes y la tormenta casi ponen en jaque a la organización. «Lo llevamos adelante con un gran acompañamiento, con bandas de la ciudad, «La Player» de Córdoba Capital que hizo bailar a muchos vecinos de la ciudad. Más la Feria Desapego, con gran cantidad de emprendedores en la vereda del Tajamar».
Con respecto a Happy Birra que se desarrollará el 7, 8 y 9 de octubre próximo, adelantó: «Nos preparamos con todo, Happy Birra más APYCCE, organizaron este evento solidario en el cual piensan hacer más de 5000 pizzas en tres días. Estos festivales son una inversión al turismo, a la gastronomía. En esta oportunidad creímos importante llevarlo al centro de la ciudad, nos sirve para posicionarla. Competimos con otros eventos provinciales pero creemos que la gente nos va a acompañar, funcionó muy bien en el otro predio y en éste se van a acercar mucho más personas. La reserva en hotelería ya es del 100 por ciento en esa fecha».
Comentarios: