NoticiasSociedad

Corte de agua en varios sectores de Alta Gracia tras el temporal

El Presidente de la COSAG, Ennio Mazzinni, aclaró que más allá de la lluvia caída, las compuertas no se abrirán aún debido al arrastre de cenizas que trae el agua, el cual puede dañar los filtros.

Ennio Mazzini, Presidente de la Cooperativa de Servicios y Obras de Alta Gracia (COSAG) contó que ya están recibiendo agua en gran cantidad pero con un «tremendo arrastre de cenizas y el corte se dará en varios barrios de la ciudad ya que es un agua imposible de potabilizar». En segundo lugar afirmó que durante la tardecita-noche de este miércoles se tratará de recuperar el servicio.

Por su parte, el Secretario de Servicios Públicos, Maximiliano Caminada, afirmó en el aire de «Todo Pasa» que «la gran cantidad de agua que cayó en la cuenca del Río Anisacate es un gran alivio». Y aclaró que la limpieza de todos los canales pluviales se realizó justo ayer martes 28 de noviembre y «funcionan perfecto. Como así también el desagüe de calle Lucio V Rossi, teniendo do en cuenta además que estas primeras lluvias generalmente traen mucha basura».

Sobre los cortes de agua, que durante esta jornada le tocan al sector oeste; barrio Liniers, Liniers Horizonte y 8 de Agosto, aseguró: «Los cortes se van a seguir manteniendo, por todo lo que arrastra el río en esta primera parte, ya que se se tapan los filtros y la calidad de agua no sería la misma. Cuando pase la creciente ahí abriremos para que entre el agua».

Respecto a los inconvenientes que ocasionó la tormenta de esta madrugada, detalló que estuvieron trabajando junto a Espacios Verdes porque se cayeron varios árboles, en Avenida del Libertador, cerca del puente Armenia y en otros sectores de la ciudad. «Se trabajó en todos los puentes junto a Defensa Civil, para que la lluvia no sea un problema para nadie».

Marcelo Colombatti, bombero de la ciudad de Alta Gracia, contó a RESUMEN que la mayor creciente acaba de llegar al cauce del río y que a la altura de la localidad de La Serranita es de 3 metros 10 centímetros. «Cayeron 85 milímetros de promedio en la cuenca alta, media y baja» explicó. Mientras que en la ciudad de Alta Gracia, cayeron unos 55 mm en total.

«Todos los arroyos afluentes han crecido en promedio 2 metros. En la cuenca del río San Pedro han caído 60mm y ha crecido 2 metros. Esperamos más lluvias para la semana que viene y con más milímetros seguramente. Por los incendios y por la gente que deja podas al margen, esta primer creciente llega con muchos troncos» contó Colombatti.

Asimismo, Roberto Peralta, Director de la Defensa Civil de Alta Gracia, narró que durante la madrugada se produjo la caída de postes, uno de ellos de EPEC y ya fue solucionado. También colaboraron con familias inundadas en calle Tokio de General Bustos y en barrio Parque San Juan.

Los 70 voluntarios estuvieron abocados a la limpieza de puentes y vados. «Los desagües están en perfectas condiciones. También trabajamos en conjunto con el área de salud, pero en esta ocasión no ha sido necesario» concluyó.

Si tenés una uemergencia, podés comunicarte al 101 (policía), 100 (bomberos) ó al 428906/ 3547 562000  (Defensa Civil).

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba