
Ingresó al Concejo Deliberante de la mano del bloque radical, el proyecto que intenta poner sobre la mesa el debate de la cláusula gatillo, es decir, el mecanismo por el cual el sueldo de funcionarios y concejales está atado al incremento salarial de los empleados municipales, que comenzó a tener vigencia durante el gobierno de Mario Bonfigli.
El proyecto, pasó a la Comisión de Hacienda, y promete ser analizado por todos los actores para llegar a determinar si los haberes de la planta política van a a comenzar a ser debatidos en la mesa del Concejo a partir del año que viene, o continuarán plegados al otro aumento.
«Es un tema sensible. Lo que quiero destacar es que ésto fue debatido anoche en el partido y hemos tenido el apoyo total de parte de los correligionarios», sostuvo el edil Roberto Brunengo; quien impulsó traer esta cuestión nuevamente a consideración.
La semana pasada, el bloque de la UCR presentó una Moción de Preferencia para que sea tratado este tema. Sin embargo, el proyecto había sido archivado por lo que no se pudo tratar. Brunengo, indignado, acusó de «mala intención» porque no le avisaron antes. «No fue que no quisimos debatir. Nosotros vimos que el proyecto ya estaban archivados y eso , digamos ‘no existe’, no se puede tratar. ¿Qué hicimos? Pedimos que se vuelva a presentar y fijate que hoy lo aceptamos, se elevó a la Comisión sin problemas y ahí se va a analizar», explicó Mariano Agazzi, jefe del bloque UPC.
Cabe recordar que hace pocos días y luego de varias debates entre el SITRAMAG (Sindicato de trabajadores municipales de Alta Gracia) y la Comisión de Legislaciones Laborales, se aprobó en el Concejo Deliberante el aumento del 11,3% para los empleados municipales. Este aumento significará un importante incremento tanto en funcionarios como en concejales. El estimativo (en bruto) para el intendente pasará a ser de 108 mil pesos, mientras que para el vice el monto rondará los 97 mil pesos. Secretarios, Concejales, Tribunos de cuentas, Secretario Legislativo y Asesor Letrado, en tanto, tendrán una remuneración aproximada de 83 mil pesos; los Directores de distintas áreas, por su parte, rondarán los 75.900 pesos.
Comentarios: