
El candidato a legislador nacional por el GEN no reparó en hacer declaraciones «sin pelos en la lengua». En su visita a la FM 88.9, habló de la gestión del Jefe de la Policía calificándolo de «inútil»; además aseguró que Bonfigli no tiene ningún impedimento para postularse, y manifestó que la identidad radical está disuelta.
En una amena charla, habló de todo y enfatizó sobre los beneficios de sus propuestas; por otra parte enfatizó en la situación de los policías a quienes defiende tras el 3 de diciembre de 2013: «les inventaron una causa y los echaron», asegura.
Cabe recordar que Ortiz Pellegrini es abogado defensor de Mario Bonfigli, entre otras causas que tomaron estado público a nivel nacional.
¿Cómo recibieron a los radicales la alianza de la UCR con el PRO?
El radicalismo ha perdido el rumbo. Nosotros nos fuimos cuando fue Lavagna candidato, después Narváez, ahora es Macri. Esto de circular con candidatos prestados hace que la identidad radical esté disuelta. Es por eso que ahora estamos en el GEN, que se armó con un sector radical que ahora lidera Margarita Stolbizer.
Se la vio a Stolbizer con Lousteau el último fin de semana. ¿Cómo es la situación de los progresistas hoy en la Argentina?
Nosotros con el GEN integramos el Juecismo, últimamente con el acuerdo de Luis (Juez) con Macri nos fuimos a una alianza progresista con Margarita (Stolbizer). Empezamos integrando el frente UNEN, donde el ARI y el radicalismo finalmente terminaron acordando con Macri y eso restó chances electorales. Quedó finalmente el Socialismo, el GEN y Libres del Sur. Luego Binner decide declinar la candidatura y surge Margarita Stolbizer.
En las PASO, ¿contra quién compite?
Con el Socialismo y Libres, los integrantes de esta alianza que en Capital Federal arañaron el triunfo con Lousteau.
¿Los progresistas ven mejor a Mestre que a Aguad?
Los progresistas ven que hay un acuerdo de Mestre con De la Sota, no actuamos en ese punto. Si bien yo soy un veterano histórico, aspiramos a tener presencia en la política cordobesa y nacional con mucha fuerza y con muchas ganas.
En Alta Gracia el candidato Bonfigli va con el Socialismo, ¿usted es afín a Bonfigli?
Así es, estamos muy cerca de Mario, no solo por afinidad ideológica sino por amistad de muchos años.
¿Cuánto le va a costar al radicalismo recuperar el terreno perdido en su alianza con el Pro y el FC?
Sumó, pero perdió identidad. Cuando uno pierde identidad pierde fuerza.
Sino hay un cambio de rumbo esto va camino a una decadencia. De todas formas en el GEN tenemos mucha gente de otros partidos, gente del peronismo democrático, socialdemócratas.
¿Qué propuestas llevaría al Congreso?
Uno de los anuncios recientes del gobierno nacional fue que se llevaría el salario mínimo vital y móvil a seis mil pesos, yo pregunto ¿por qué no hacemos lo mismo con las jubilaciones?. Otro punto es realizar un plan de ahorro como el de los automotores pero para vivienda a nivel nacional. En Las Varillas tenemos un programa de ese tipo dirigido por un militante del GEN. La tercera propuesta es transformar los subsidios y becas del estado nacional en trabajo genuino. Son subsidios que no tienen ninguna función social. Reconvirtamos esto en trabajo genuino. Esta es una idea keynesiana, aunque sea trabajo para cavar pozos y taparlos de noche.
¿Por qué el progresismo está tan dividido?
Nos hemos presentado casi de urgencia porque fracasó lo que pensábamos hacer con Juez, sosteniendo los valores, sosteniendo los ideales, haciéndolos crecer y generando un lugar.
El juecismo hoy está dividido entre Olga Riutort y Tomás Méndez, con quien usted tuvo algún encontronazo.
No sabía que con ex juecistas. Apec es un partido de la tijerita me parece, hace muchos años. No sé qué hace el juecismo allí, si están ahí demuestran que están perdidos. Tomás Méndez es un fenómeno de muy poca duración en Córdoba, no creo que merezca darle algún tipo de trascendencia.
Algunos abogados dicen que Bonfigli no debería postularse a intendente,¿usted que opina de ésto?
Desde el punto de vista político Bonfigli no tiene ningún impedimento. La jurisprudencia de la Corte ya se ha pronunciado sobre casos similares y nada impide que alguien se postule, a menos que tenga una sentencia firme. Concretamente el caso Romero Feris, que tenía condena por una Cámara. La Corte dictaminó que podía elevarse a juicio de todas formas mientras no hubiera condena firme. En el caso de Mario no estamos en esa situación, tenemos una Elevación a Juicio bastante discutible.
Esta causa se activa cada cuatro años. Cuando Mario era intendente y fue acusado por esto, quedó paralizada y fue reelecto. Ahora da la casualidad se reactiva a poco de otra elección.
¿Hay fecha para el juicio?
No, no sabemos cuando puede ser.
¿Pueden llegar las elecciones y el tema seguir en veremos?
Sin ningún problema, primero se hizo cargo la Cámara 8va del Crimen que se apartó, ahora la Cámara 5ta.
¿Y lo que dice la Carta Orgánica municipal?
No sé lo que dice la Carta, Mario se ha presentado desde el primer día, ha cumplido con sus obligaciones. Tiene todos los derechos que tiene cualquier ciudadano y no tiene ninguna objeción legal. Muy distinto es el caso de la presidenta de la Nación que manda a sus jueces, «Justicia Legítima» llamémosle, para que le eche el juez, le eche el fiscal, eche a todo el mundo. El intendente Ramón Mestre tiene varias causas también con sus funcionarios, en algunas yo los denuncié por coimeros, como el señor Buffa, director de Obras Privadas de la Municipalidad de Córdoba que tiene causas elevadas a juicio y sigue trabajando. Si alguien se asusta de estos temas miren al jefe del radicalismo de Córdoba que es el señor Mestre, y no es precisamente una monjita.
¿Su perspectiva ahora para esta elección?
Alcanzar los votos para ingresar a la Cámara de Diputados de la Nación, y trabajar además de los temas mencionados en el tema Seguridad, donde Argentina está en pañales. No tenemos ni un registro de precursores químicos de la droga, no se puede hablar hoy de Seguridad sin hablar de Narco, y es por eso que no es casualidad que los grandes narcos estén viniendo a la Argentina.
Hablando de Seguridad, ¿cómo califica la gestión de Saieg en el Ministerio provincial?
Yo soy amigo de Walter, mi criterio es que fue muy amplio. Soy un opositor a De la Sota desde hace muchos años, y debo decir que he tenido diálogo con el ministro lo cual habla bien de él. Le he sugerido mi opinión, le he dicho muchas veces que estamos en manos de un inútil, porque el Jefe de la Policía de la Provincia es un inútil, es un bruto. Y así nos va. Lo que es inexplicable es que se mantenga en ese ejercicio.
Usted defiende a varios policías detenidos el 3 de diciembre de 2013..
Así es, Suárez le vende al gobernador que él reprime a todos los conflictos internos. De vez en cuando echa gente diciendo que estuvieron en el 3 de diciembre, y sigue cazando brujas. A estos policías les inventaron una causa y los echaron, yo los estoy defendiendo con recursos de amparo porque reclamar un mejor sueldo no es delito. Esa excusa la uso para sacar gente que no solo no estuvo vinculada al 3 de diciembre sino que no tenía simpatías personales con él. Estamos pidiendo su reintegro y la nulidad de todas las decisiones. Entre otras cosas fabricó una resolución de la Junta de retiros de la Policía para seguir echando gente. En diciembre del 2013 los policías ganaban 5 mil pesos, no son cosas del siglo pasado. Después pasaron a cobrar 8 mil, si usted paga miseria a la gente que va a estar a cargo de la seguridad de la población, es complicado. Este hombre tiene como bandera los controles y cosas inútiles que han fracasado, basta con ver las noticias de Córdoba para saber qué ha fracasado. Es un jefe para problemas internos, para asegurar lealtad interna.
El periodista Dante Leguizamón denunció amenazas de Suárez, ¿no tiene miedo?
Yo creo que es un inútil, como inútil mete miedo, no llegará a mucho más que eso.
¿La Legislatura es una escribanía de lujo?
Y la pregunta sería qué debate importante recuerdan ustedes. ¿recuerdan algún debate en profundidad?, las leyes entran por una puerta, hay brazos de yeso que se levantan automáticamente y salen por otra.
¿Y si el oficialismo no alcanza el quórum propio?
Sería muy bueno para la Democracia, es dañino que tengan quórum propio. Implica la muerte de la institución y los legisladores pasan a ser gestores de sus respectivos sectores.
¿Y a nivel nacional?
Y lo mismo, hay un proyecto que está llevando a cabo la mayoría kirchnerista de intervenir internet. «El poder solo se controla con más poder» es una idea de Montesquieu del siglo XVIII. Ahora antes de irse este gobierno busca controlar la libertad de prensa, después de pretender controlar el sistema judicial.
¿Qué opina de la medida del gobierno para instalar conjueces en los distintos juzgados del país?
Es un acto de barbarie, la única garantía constitucional que existe en la Argentina es que los jueces son los custodios de los derechos de los ciudadanos. Estamos asistiendo a un proceso donde los custodios de la Constitución son reemplazados por los ofensores. Hay dos jueces de Cámara que dijeron en Buenos Aires que la presidenta no puede ser investigada.
¿La política de Córdoba es progresista como el Cordobazo y la Reforma, o es de tinte conservador como los últimos 30 años?
Yo no sé si conservador. Tiene algunas cosas buenas como el Programa Primer Paso, lo que sí estamos dejando el sitial de provincia importante en la Nación. Hoy dependemos de lo que la Nación envía o no. Todo esto me parece un retroceso.
El 9 de agosto…
Trataremos de brindar una propuesta interesante para Córdoba, nuestra boleta es la 502A.
Comentarios: