NoticiasSociedad

CRECER avanza con su proyecto de «Vida Independiente» para sus asistentes

Tres jóvenes en situación de discapacidad, conviven juntas para desarrollar un mayor grado de independencia.

Se trata de un proyecto de vivienda, equipada y organizada para el desarrollo del mayor grado de independencia posible de las personas en situación de discapacidad. «El objetivo es ofrecer oportunidades y apoyos que permitan favorecer el desarrollo de habilidades sociales, de autonomía personal, de autorregulación y de autodeterminación de las personas en situación de discapacidad” explicó Valeria Cabral, Directora del Hogar de CRECER a RESUMEN DE LA REGIÓN.

El mismo es de carácter institucional y comenzó a gestarse tres o cuatro años atrás, basándose en la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Se ha estado trabajando en este proyecto a lo largo de los años 2019 y 2020-la pandemia acondicionó un poco la actividad pero se tomó en agosto-, avanzando progresivamente en la valoración de posibilidades y potencialidades de quienes pudieran habitarla, el entrenamiento de las actividades de la vida diaria de las futuras residentes, planteo del modo de funcionamiento, acondicionamiento de la residencia, entre otros.

crecer vivienda propia chicas - Diario Resumen de la región
Foto: IG CRECER

En agosto del 2020 se arrancó con la prueba piloto y entre enero y marzo del 2021, se fueron quedando dos, tres, cuatro, cinco días solas, siempre con la supervisión de algún orientador hasta que se mudaron el 7 de abril definitivamente. Por la mañana asisten todos los días al Hogar de Día de CRECER para realizar sus talleres laborales (cada una tiene un proyecto de vida: una de ellas vende tartas, otra es auxiliar de cocina y la tercera trabaja la huerta agroecológica).

En relación a la originalidad del proyecto, Cabral afirmó: «Es la primera vez que se desarrolla algo así o por lo menos en Alta Gracia. Nuestro fin es mejorarles la calidad de vida a las asistentes y estamos muy orgullosos de ellas»

«Como trabajadora de la institución he venido acompañando el proceso de diseño y concreción del proyecto en sus distintas etapas. Me siento muy entusiasmada con los logros alcanzados y la posibilidad de seguir trabajando en la adquisición de independencia, autonomía y autodeterminación de las residentes» concluyó la directora.

CRONOLOGÍA

Desde finales del 2016 la Institución plantea una reorientación del paradigma de trabajo, instando a favorecer la participación de cada residente en las actividades de la vida diaria, priorizando la autodeterminación y el mayor grado de independencia posible.

A comienzos del año lectivo 2019 desde la dirección general se impulsa el diseño de un proyecto de residencia tutelada.

En una segunda instancia de encuentro, el grupo de trabajadores que comenzó a trabajar en la propuesta, convocó a un grupo de residentes del Hogar Con Centro de Día, para hacerlas parte de la propuesta y escuchar sus voces.

A partir de ese momento se reforzaron prácticas y actividades orientadas al ejercicio y adquisición de habilidades para la vida independiente, especialmente de aquellas personas que habían sido valoradas por el equipo como futuras residentes de la vivienda. Algunas de dichas acciones:

  • Las residentes comenzaron a elaborar sus propios desayunos de lunes a viernes
  • Se continuó y acrecentó el desarrollo de tareas de colaboración en la producción y servido de alimentos del Hogar con Centro de Día
  • Se estableció un día de la semana en el que ellas se ocupaban de planificar y elaborar su propio almuerzo.
  • Se organizaron salidas de compras mensuales, durante las cuales ellas adquirían sus elementos de higiene, insumos para sus desayunos, ingredientes para la elaboración semanal del menú elegido.
  • Se efectuaron salidas de ocio durante las cuales las residentes disponían de su dinero para sentarse a merendar, cenar, comprarse lo que eligieran, etc.
  • Entrenamiento e implementación del uso del lavarropas y otros quehaceres asociados.

Durante el 2020, la situación de pandemia condicionó el ejercicio de gran parte de las planificaciones, sin embargo en lo referido a prácticas domésticas dentro del Hogar con Centro de día, se continuaron interrumpidamente. Y a partir del mes de agosto se retomó la proyección.

En el mes de agosto, se llevó a cabo una reunión a fin de que las futuras residentes recorran la vivienda y planteen sus necesidades. A partir de ese momento se estableció un cronograma de acciones. Las residentes comenzaron a asistir a la vivienda acompañadas por un personal y con frecuencia semanal para realizar tareas de limpieza y reconocimiento del lugar.

Se llevó a cabo simultáneamente, reuniones entre personal directivo y familias de las residentes para informar de los avances y hacerlos partícipes de las decisiones.

Durante el mes de noviembre, las residentes continuaron asistiendo a la vivienda una vez por semana, pero a partir de esta instancia la estadía implicaba dos días y una noche. Se planificó de modo que ellas tuvieran tiempos de actividad y de ocio. Se alternaron instancias de acompañamiento y supervisión, con instancias en las que no hubo personal presente.

Para el mes de diciembre se programaron tres estadías, de dos noches cada una. En esta oportunidad se propuso mayor tiempo de soledad (sin personal presente).

Entre los logros alcanzados, las residentes participantes han demostrado disponer las habilidades para: planificar un menú de alimentación diaria completo, variado y saludable, cocinar variedad de alimentos y preparaciones, prender y apagar el termotanque, autoadministración de medicación diaria -pre organizada en pastilleros junto al personal de enfermería de la institución-, mantener limpia y ordenada la vivienda, resolver problemas simples que se le han presentado, uso del teléfono celular para realizar llamadas, establecer conversaciones responsables con vecinas que se han acercado, reconocer zona y ubicación geográfica general e identificar locales comerciales del perímetro más cercano.

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba