Deportes

Se cumplen 32 años de Argentina campeón de México 86

El 29 de junio de 1896 la Selección Argentina dirigida por Carlos Salvador Bilardo levantaba la copa del mundo tras ganar la final ante Alemania por 3-2, y con la figura de Diego Armando Maradona entre sus filas.
En aquel entonces el equipo contaba con un 10 que pasaba por su mejor momento, siendo un futbolista clave y que estaba bien acompañado por otras figuras como Jorge Valdano, Jorge Burruchaga y Ricardo Guisti, entre otros. Un equipo efectivo y pragmático que no dejó dudas de que era claramente el mejor del certamen.
En ese mismo Mundial, por los cuartos de final contra Inglaterra, Maradona apiló a varios jugadores ingleses y terminó siendo el gol más grande de la historia de los mundiales. Con ese tanto decretó parcialmente el 2-0, luego terminaría por 2-1.

Otro equipo destacado en aquel momento fue Dinamarca, bajo la figura de Michael Laudrup, que sobresalió por tener un fútbol muy ofensivo y veloz, pero en un encuentro desafortunado ante España terminó en goleada y lo dejó fuera en los octavos de final. España, en tanto, dirigido por Miguel Muñoz, alcanzó los cuartos de final y fue eliminado por Bélgica en la definición por penales. A pesar de eso el plantel contó con el emblema de Emilio Butrageño, siendo el goleador y técnico dentro de la cancha en su equipo.
Anécdotas
“Bilardo quería que Burruchaga y yo le pegásemos en los corner de puntín. Un día nos tuvo ocho horas practicando y nosotros le dábamos con tres dedos, de chanfle, de cara interna y externa, pero de puntín, no. Nos miró, y cansado dijo: `Ustedes no aprenden más´. Y se fue”, afirmó Claudio Borghi.
Carlos Bilardo, uno de los técnicos que más anécdotas puede tener en la historia del fútbol, contó: “Después de la final del mundial 86, me encerré en mi habitación, preocupado, porque nos habían hecho dos goles de cabeza”.
En Resumen
México 86´
Campeón: Argentina
Subcampeón: Republica Federal de Alemania
Tercero: Francia
Cuarto: Bélgica
Cantidad de participantes: 24
Premios FIFA: Botín de Oro, Gary Lineker (Inglaterra), 6 goles; Balón de Oro; Diego Maradona (Argentina); Fair Play, Brasil.
Asistencia: 2.393.331 espectadores.
Asistencia promedio por partido: 46.025 espectadores.
Partidos: 52
Goles: 132 (promedio de 2,5 por partido)
Estadios: Azteca y Olímpico Universitario (México D.F.), Jalisco y 3 de Marzo (Guadalajara), Cuauhtémoc (Puebla), Tecnológico y Universitario (Monterrey), Corregidora (Querétaro), Neza 86 (Ciudad Nezahualcóyotl), Nemesio Diez (Toluca), Sergio León Chávez (Irapuato), Nou Camp (León).
Pelota: La Adidas Azteca fue la primera pelota oficial sintética. Tango España a pesar de estar hecho de cuero, incluyó revolucionarias costuras selladas a prueba de agua. Esto redujo drásticamente la absorción de agua y minimizó el aumento de peso si llovía durante el partido.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Botón volver arriba