El Gobierno de la ciudad de Alta Gracia informa que a través de la iniciativa de los concejales del «Bloque de Hacemos por Córdoba en Alta Gracia», se solicitará una sesión extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante para poner en marcha una mesa participativa integrada por expertos y representantes de vecinos, para profundizar acerca de la escasez de agua en las cuencas y arroyos de la zona.
Ante la llamativa falta de agua en el Primer Paredón de la ciudad, el Ejecutivo Municipal solicitó en el mes de noviembre del 2022, una serie de informes a la Administración Provincial de Recursos Hídricos y Policía Ambiental con datos empíricos que cotejen la situación de este año con los años anteriores.
La propuesta de la Comisión apunta no solo a brindar una herramienta de información seria y fundamentada a la población a través de los informes ya recibidos, solicitados y otros a solicitar, sino también a realizar todas las acciones que pudieran surgir, en un trabajo conjunto con vecinos y vecinas de la zona, integrantes de los Centros Vecinales, las Secretarías y Áreas técnicas tanto municipales así como provinciales que puedan aportar sus datos y conocimientos.
Por su parte, desde el socialismo, manifestaron que apoyan la decisión del gobierno municipal de conformar una Comisión participativa de investigación sobre la realidad de nuestro arroyo y su cuenca. «Es preocupante la situación que se vive en la actualidad, un problema que se agrava año tras año y que, si no se toman medidas, se seguirá deteriorando». «Consideramos muy importante que pueda abordarse este tema, estableciendo un plan de acciones concretas de cuidado de nuestros recursos naturales: el arroyo, su cuenca y el bosque nativo. En este sentido, desde el Socialismo informamos que presentaremos en esta Comisión los estudios y trabajos realizados sobre el tema como así también aquellos tendientes a regular el Área de Protección Ambiental de Alta Gracia» agregaron.
Comentarios: