La Región

Adelantan los Carnavales en Despeñaderos

La celebración será los días 20 y 21 de enero, y contará con las actuaciones de Q' Lokura, Magui Olave y La Monada. A su vez, Carolina Basualdo, intendenta de la localidad, anticipó que la apertura de temporada será el próximo domingo 4 de diciembre, con la participación de La Clave Trío y un tributo a Abel Pintos.

Córdoba y el departamento Santa María se caracterizan por sus numerosos festivales de verano. Este año, la localidad vecina de Despeñaderos anunció que adelantará todos sus eventos musicales y culturales. En primer lugar, su intendenta, Carolina Basualdo, confirmó que La Noche de los Comercios será el día 14 de enero, mientras que los Carnavales se realizarán los días 20 y 21, con la presentación de Q’ Lokura, Magui Olave y La Monada. Por último, el día 14 de febrero se celebrará la Fiesta “Viví Despeñaderos”, que contará con la participación del Indio Lucio Rojas y un invitado especial.

A su vez, la apertura de temporada será este próximo domingo, con los números de La Clave Trío y un tributo a Abel Pintos. “La apertura de temporada será en la segunda cascada del balneario. Abriremos los dos paradores que tenemos en el sector para mostrar la oferta gastronómica que tenemos para todos los visitantes”, comentó Basualdo al aire de Todo Pasa.

El día 25 de noviembre tuvo lugar la charla inaugural de Turismo en Despeñaderos en una presentación con la gente de Santa Francisca, empresa de la localidad. Sobre esta actividad, la intendenta de la región dijo: “Fue muy productiva y rica, en el sentido de que fue una conjunción del sector público, junto con el privado y también se sumará la Universidad en este proyecto. Vamos a trabajar mucho el turismo rural. Planteamos la agenda de trabajo e iremos buscando el perfil que necesita la localidad”.

Por otra parte, comentó que para mediados de enero tienen proyectado desde el municipio el primer invernadero de Despeñaderos Florece. En el día de ayer, se realizó la entrega de diplomas de la primera etapa del patio de capacitación y formación de 40 vecinos. El acto fue junto al Decano de Ciencias Agropecuarias. “El testimonio de los vecinos nos ilusiona. Nos va a permitir un gran crecimiento y se está desarrollando un proyecto de varios comercios relacionado con esto”, manifestó la gobernante. A su vez, se hizo la entrega de diplomas de la Universidad Popular de Trabajo y Formación. “Es importante trabajar con el entramado productivo y con el comercio. Creo que es importante escuchar un poco el entramado productivo, lo que la localidad necesita y en función de eso, hacer que la oferta productiva pueda tener una coordinación con la mano de obra”, expresó Basualdo.

Por último, la intendenta se refirió a la cuestión ambiental, donde el cuidado del medio ambiente y el reciclado son aspectos principales para el gobierno de la localidad. “Somos los primeros en hacer el carnaval con la huella de carbono y también uno de los primeros municipios en firmar un acuerdo para realizar eco canjes”, relató. Además, cuentan con una propuesta de Navidad sustentable, donde la consigna para los vecinos es realizar un árbol navideño con elementos reciclados, y el premio serán órdenes de compra en comercios de la localidad.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba