
El municipio adquirió más decibelímetros para que comiencen de manera formal los controles de ruidos molestos en distintas partes de la ciudad.
Habrá cuatro en total, por el momento, lo que permitirá que los inspectores trabajen en puestos móviles abarcando distintos sectores.
Lo novedoso del tema, es que los operativos no se centrarán sólo en las arterias más transitadas; sino que también recorrerán los barrios. «La gente reclamó presencia en los barrios, y eso haremos. Los controles barriales van a ser en conjunto con la Policía y el uso de las cámaras de seguridad. Trabajando en conjunto y con uso de la tecnología pretendemos hacer desaparecer los ruidos molestos y picadas», señaló el titular de la Secretaría General y de Ambiente, Roberto Urreta.
El anuncio formal, lo hará el intendente Facundo Torres en la apertura del año legislativo el próximo 1º de marzo.
Cabe destacar que, en el marco de los operativos que ya se vienen realizando en conjunto con la Policía, este sábado por la noche se secuestró un automóvil por falta de documentación y nueve motos por falta de documentación y falta de casco.
Es importante recordar, además, que está comenzando a tomar forma un proyecto para modificar la ordenanza de subasta de motos que le aplicaría un nuevo condimento a la normativa: los vehículos secuestrados por ruidos molestos podrían ir a desguace, si a los seis meses no son retirados por su propietario. “Ni si quiera irían a remate, sí a desguace”, afirmó el Secretario General del municipio Roberto Urreta que estaría en los primeros pasos del escrito. “La idea es que no vuelvan a la calle, sino que sean compactados, debido a que hay muchos casos reincidentes”, señaló. El proyecto será presentado en los próximos días, con la intención de que sea aprobado en las primeras sesiones del Concejo Deliberante que comenzará a trabajar nuevamente el 1º de marzo.
Comentarios: