Salud

Mariano Agazzi: “Esperamos llegar a los 30 mil vacunados para fines de julio”

Así lo expresó el Secretario de Salud, Desarrollo y Equidad al aire de la 88.9, donde explicó cómo están trabajando desde el municipio en el proceso de vacunación, la cantidad de vacunados actual y lo especulado para alcanzar la inmunidad de rebaño en la ciudad.

Mariano Agazzi, encargado de las áreas de salud, desarrollo y equidad, relató cómo es el formato que se aplica actualmente en el sistema de vacunación en la ciudad. Con respecto a la inoculación para mayores de 50, el funcionario dijo que se está trabajando sobre el tema y que mañana habrá novedades sobre el tema. Cabe recordar que esta nueva disposición es sobre la aplicación de la primera dosis, la cual también incluye a embarazadas y personas con discapacidad. En cuanto al cronograma que se está llevando a cabo, Agazzi expresó: “estamos colocando Sputnik V y van a estar enviando dosis de Sinopharm y Astrazeneca. Por suerte, la llegada de vacunas es rápida y a tiempo. Venimos con un buen ritmo. Hoy estamos cerca de los 28 mil vacunados. En 15 días esperamos alcanzar los 30 mil. La inmunidad de rebaño se llegaría, en el caso de Alta Gracia y teniendo una población estimada de 60 mil habitantes, con 42 mil personas vacunadas”.

En cuanto al contexto socio económico, influenciado directamente por la pandemia, últimamente la comunidad ha organizado varias movidas solidarias y pedidos de ayuda para poder sortear las necesidades de muchas familias en complicada situación. Sobre esto, el responsable del Área de Desarrollo Social manifestó: “La semana pasada ayudamos a varias personas que organizaban locros. Este año se ha incrementado la demanda. Queremos ayudar en algo que sea productivo, no siempre dar un bolsón que es algo paliativo”.

Por otro lado, una de las problemáticas típicas de la épocas de frío son los incendios en los hogares, tema sobre el cual el Secretario dijo que los últimos que se han desarrollado han sido por fallas eléctricas. Otra causa, pero menor por el momento, es la producción de monóxido de carbono. “Estamos trabajando en la prevención, pero la situación social y económica a veces influye en esto” declaró. Sobre la última familia cuya casa quedó reducida a cenizas, Agazzi mencionó: “me hice presente cuando el incendio estaba aún activo y hablé con la familia. La vivienda quedó inhabitable, perdieron todo. La intervención que se hizo desde Desarrollo social fue llevar colchones, frazadas y alimentos para que estuvieran cómodos”.

En última instancia, el funcionario habló sobre la organización de la entrega de módulos de PAICOR: “El último se entregó la última semana de junio y la próxima se entregará a fines de julio. Queremos adelantar la entrega de módulos para llegar a entregarlo el 15 de cada mes”, finalizó Agazzi.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba