
Los comercios de la ciudad ya palpitan la Navidad y se visten con los colores típicos de la fecha, a lo que se le suman promociones y ofertas. Algunas tradiciones, como el armado del arbolito que históricamente se realiza el 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción), se llevará a cabo en los próximos días, por lo que RESUMEN acerca una primera mirada a los precios y las tendencias de este año.
Si bien en la ciudad de Córdoba los comerciantes afirman que el arbolito cuesta un 40% más que el año pasado, en Alta Gracia, tanto vendedores como propietarios dicen estar sorprendidos por esas declaraciones y, en su mayoría, hablan de que la suba fue solo del 15 o 20%. Los incrementos más importantes sí se vislumbran en regalos, electrodomésticos y mercadería.
Las opciones
El árbol de Navidad de tamaño mediano y sin decorar, va desde $59 a $590, mientras que ya decorado oscila entre $160 y $250. Si hablamos de tamaños grandes pueden alcanzar los $1000 y $1700. Las borlas cuestan entre $2 y $3 las más chiquitas y hasta $30 las grandes, aunque todavía se pueden encontrar adornos más pequeños por $1.50.
Las guirnaldas cuestan entre $2 y $15 y las luces van de $20 a $100. Armar un pesebre pequeño cuesta $70 con 3 piezas y $250 con 9 piezas. Hay ofertas, como por ejemplo, se pueden adquirir las 8 borlas por $15 pesos, las guirnaldas por $2 o $3 y las 100 luces intermitentes por $35.
Según el propietario de casa Pássera está todo un 20% más caro que el año pasado, mientras que en juguetes el aumento llega al 30%. En tanto María Alejandra Amuchástegui, dueña de Panchi’s sostiene que “el cotillón está un 20% por encima de los precios del año pasado y los árboles subieron un 15%.
Cabe destacar, que se pueden encontrar comercios que tienen ofertas especiales y venden todos los artículos para armar el arbolito un 15% menos que la media normal, y el arbolito un 10% menos. Además, ofrecen decorados en el local y asesoramiento sobre el tema.
El armado de la mesa
Vestir la mesa navideña también es un detalle que no puede faltar. Los manteles están alrededor de $100, los seis platos rojos a $360, platos de postre a $300 pesos, las 6 copas de champagne a $100, y 6 juegos de cubiertos oscilan en los $160. Una jarra standar cuesta $50 y una de cristal rock alrededor de los $280.
Los juguetes, por las nubes
Por el lado de los juguetes, las marcas que tienen mayor demanda son Ditoys (juegos de mesa como Monkey Coco o Salven el millón) y Mattel (Barbie, los autitos y pistas Hotwheels). Estos productos han tenido un incremento de hasta el 60%.
Los juegos de play station, en tanto, han sufrido en su mayoría una suba de más del 70% con respecto al año pasado. La play de 12 gigas, por ejemplo, estaba a $3 mil en el 2013 y este año está alrededor de los $5 mil. Se puede conseguir la Play 3 desde $ 5800 a $7700 y la PLay 4 está en $10000.
«EL movimiento de noviembre no se ha visto aún, hay gente que no ha cobrado el aguinaldo todavía. Hubo una pequeña caída en ventas este año y para esta época todo es muy estacional: juguetes, aires acondicionados, consolas, pequeños electrodomésticos y los televisores. Todo tiene un aumento de entre el 40 y 50%, y la gente compra con tarjeta, no efectivo”, indicaron desde Naldo Lombardi.
En Meroli, en tanto, sostienen que la suba fue entre el 70 y 80%: «Noviembre es un mes sandwich entre el Día de la Madre y la Navidad, a veces lo salva el calor, pero este año no hubo tanto», indicó un vendedor.
En la mayoría de las casas de electrodomésticos, esperan que los aguinaldos operen el cambio, que aún no se ha visto.
Comentarios: