CulturaNoticias

Emprendedores realizan una feria de moda circular en Alta Gracia

La propuesta se llevará a cabo el sábado 6 de julio a partir de las 15:30 horas, en el centro cultural Villa Roma. La entrada es totalmente libre y gratuita.

¿Alguna vez escuchaste mencionar la “moda circular”? Esta es parte de la moda sostenible y se apoya en la economía circular. Es aquella en la que la ropa, los zapatos o los accesorios se diseñan, se crean y se comercializan con el fin de ser usados y manufacturados de forma responsable y efectiva en el ciclo de consumo durante el máximo tiempo posible, de la manera más valiosa, para reinsertarlos más tarde en la biosfera de forma segura cuando las personas ya han aprovechado todo su potencial.

Esta misma trata de eliminar los conceptos del residuo y la contaminación. Los productos y materias primas se utilizan todo lo posible, también mediante la reutilización y el reciclaje, donde se regeneran los recursos naturales. Y en base a ello, Alta Gracia tiene su feria durante este fin de semana.

La cita será el sábado 6 de julio a partir de las 15:30 horas, en el centro cultural Villa Roma (ubicado en la calle Achával Rodríguez al 374). La entrada es totalmente libre y gratuita. Lo único que se le pide a la gente que asista es que lleve su bolsa reusable.

“Hace mucho que hacemos esta feria y apostamos a la recirculación de la ropa. Los precios de las diferentes prendas son realmente insólitos para que la puedan disfrutar y seguir usando. Además, hay para elegir porque va a haber muchas emprendedoras”, dijo Eugenia Tissera, una de las organizadoras de la propuesta, en diálogo con RESUMEN. 

Cabe recordar que el concepto de economía circular, sobre el cual se erige la moda circular, implica diseñar y pensar las actividades económicas, buscando nuevas alternativas a los recursos finitos y pensando en maneras de incorporar y mejorar la gestión de residuos para que vuelvan a estar incorporados en el sistema. Se trata de un modelo que busca reemplazar las fuentes de energía por aquellas renovables, basándose en los principios de eliminar residuos y contaminación desde el diseño, mantener productos y materiales en uso y regenerar los sistemas naturales.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba