Cuando la pregunta ya no era revelar cómo mataron a Paco sino por qué, la Justicia entendió que los responsables del crimen eran tres y que no había mucho mas para investigar. Sin embargo, resulta impensado creer que alguien pueda elaborar un plan siniestro solo para quedarse «con un lugar para cazar», ¿no?.
Un dia como hoy pero del año 2015, Pablo García (36) era hallado con un disparo en la cabeza en un campo de Anisacate. Lugar al que el dia anterior había ido a realizar caza, tal y como acostumbraba a hacerlo y fue su hermano Nestor quien se dio con tal tremenda escena.
A partir de allí, la teoría en torno a lo que había sucedido giró alrededor de un posible accidente. Aunque, Néstor siempre sostuvo que se había tratado «de algo intencional».
Cuando salió a la luz quienes habían sido los autores del crimen, estos rápidamente alegaron que habían «confundido a Paco con un chancho del monte» y que cuando se dieron cuenta, ya le habían disparado. Hablamos de Carlos (29) y Julio Malter (35) dos hermanos oriundos de Anisacate y de Gustavo Lopez (42), empleado de éstos, quien también había ido a cazar con ellos el día en que se desató la tragedia.
Corrió mucha agua debajo del puente. En ese entonces el fiscal Drazile dio por válida la hipótesis del homicidio accidental y caratuló la causa de esa manera pero hubo marchas y contrapuntos al respecto y Nestor pidió el pase de fiscal e insistió en la detención de los homicidas de su hermano. Algo que sucedió una vez tomó la posta la fiscalía del Dr Alejandro Peralta Ottonello quien imputó a los acusados por “Homicidio doblemente agravado por alevosía y concurso premeditado de dos o más personas”. Carlos Malter (29), como autor del hecho y Julio César Malter (35) y Gustavo López (42), como partícipes necesarios.
El juicio fue en 2017. Intensas audiencias en donde López se apartó de los hermanos asegurando que había sido «inducido» a ocultar el crimen y amenazado de muerte por sus patrones para ocultar el hecho. Por ello, la Justicia lo condenó a cuatro años de prisión- aunque en abril de 2019 la Cámara de Casación lo absolvió cuando ya estaba en libertad condicional-. Los Malter siguieron firmes con la teoría de la muerte NO intencional pero las pericias balisticas, entre otras pruebas, los comprometían; al comprobarse que la distancia del disparo había sido menor a un metro, lo que hacía imposible la confusión que alegaban. Ambos fueron condenados a prisión perpetua y nunca señalaron a López; pues, su testimonio refería a otra cosa.
Pero… ¿Cuál fue entonces el móvil del crimen?, una disputa por el lugar par cazar. Eso fue lo que se dijo en el juicio pero, a decir verdad, nunca se comprobó y seguramente ya no se comprobará. Algunos aseguraron que Paco conocía con anterioridad a los Malter y ya habían mantenido varias discusiones en ese campo al que los García tenían acceso exclusivo y autorizado por sus dueños y otros hablaron de que el conflicto se desató allí pero que nunca antes la víctima había visto a sus homicidas. Si fue premeditado o no, tampoco pudieron confirmarlo.
«Me voy a llevar a la tumba saber como fue el hecho», dijo Nestor en el programa Tiempos Violentos cuando contó detalles del caso y su involucramiento para descubrir la verdad.
Comentarios: