Noticias

Legislativas: varios nombres para una banca

En el caso del Departamento Santa María se renueva una sola banca (la que actualmente ocupa Carolina Basualdo tras la renuncia a la misma de Walter Saieg para ser intendente). Hay 5 postulantes de la región, entre los que está nuevamente Walter Saieg como cabeza de lista del peronismo local y Basualdo como segunda candidata. De los restantes 8 candidatos de la oposición, 5 se hicieron presentes en la 88.9FM para debatir y mostrar sus propuestas.
Abrió el fuego Gabriel Valdovino, referente de “Córdoba Podemos”, el partido que lleva a Eduardo Accastello como aspirante a gobernador: “Hay que buscar alcanzar la meta de 100% gas, 100% cloacas y 100% agua en todo el Departamento y eliminar la Tasa Vial”. Pedro Garbi, del MST, también dijo lo suyo: “Queremos una Córdoba sin privilegios para políticos, fuera Monsanto y repoblar el campo de agricultores. Por último queremos construir 330 refugios contra la trata de personas en Córdoba”, sentenció el hombre que tendrá a Raúl Gómez como candidato a gobernador. Luego llegó el turno del abogado Martín Nuñez Cremades, ex funcionario de los gobiernos radicales y candidato por Juntos por Córdoba, frente que postula a Oscar Aguad a la gobernación: “Las propuestas son comunes a la mayoría de las plataformas: agua, gas y cloacas para la gente. Coincido también en la derogación de la Tasa Vial, uno va a Buenos Aires y el combustible está a 3 pesos y acá está a 6. A nosotros también nos parece que reducir los costos del peaje sería importante”. Guillermo Blanco, el docente que representa al Socialismo, indicó: “Sin agua, luz, gas y cloacas es difícil esperar que se desarrolle un Polo Industrial en la zona. Nosotros proponemos el corredor biológico para cuidar la naturaleza”, señaló el candidato del partido que propone a Roberto Birri para ocupar el edificio de El Panal.

Parecidos pero no tanto
Si bien eran frecuentes las coincidencias en las propuestas de campaña, también afloraron las diferencias. Mientras Valdovino propone crear la figura del “Policía barrial”, con un civil a cargo de custodiar cada cuatro calles la seguridad, Garbi iba en sentido contrario pidiendo derogar el Código de Faltas y acusó a las tres alianzas que impulsan a Aguad, Schiaretti y Accastello de ser garantes de los privilegios existentes.
Nuñez Cremades por su parte, resaltó que su propuesta estará enmarcada en una estructura nacional, con Mauricio Macri a la cabeza y Aguad como gobernador. Blanco a su vez se diferenció con la idea de “escuchar a todos” y que “nadie quede afuera”, tanto los sectores pobres como las clases medias.
En lo que todos coincidieron es en resaltar la ausencia de representantes del oficialismo, invitados a participar y ausentes sin aviso.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba