Desde el 1° de julio, integrantes de Recicladores Urbanos por la Salud Ambiental de la Región (ReUSAR) en conjunto con el área Alta Gracia Más Verde de la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Alta Gracia, empezó a recorrer las calles de barrio Cámara, donde se lleva a cabo la prueba piloto.
«Nuestras tareas estuvieron divididas en atención y promoción de los cuatro Puntos Verdes: Avenida Alfonsín e Hipólito Yrigoyen, Terminal de Ómnibus, Cervantes y Ruta S-523 o nuevo camino a La Bolsa y El Crucero. Entre las distintas tareas que venimos realizando, está la promoción domiciliaria del proyecto, la recolección, la clasificación y venta de los distintos materiales reciclables retirados de los puntos y de los domicilios.
Es importante el apoyo que estamos recibiendo de la municipalidad, ya que el traslado de los materiales sería imposible sin este apoyo» explicaron desde el proyecto.
Esta prueba piloto que se desarrolla en barrio cámara-con proyección a otros barrios, según la idea de Rivarola- superó los 2.300 kilogramos en cuatro días de recolección. «Es importante destacar la colaboración de los vecinos a nuestra tarea, que les agrada y los entusiasma colaborar con el cuidado del medio ambiente«. Los trabajos son llevados a cabo por 24 personas a los que la municipalidad les otorga una beca por seis meses.
Consultado por este medio sobre el avance del mismo, Rivarola manifestó: «De a poquito está saliendo a flote, con mucho esfuerzo va caminando. No es el proyecto original ya que no tenemos aún un punto de acopio y el retirado lo hacemos a pie, lo dejamos en las esquinas y la municipalidad lo levanta con un camión hasta el lugar donde lo vendemos. Sabemos que en Córdoba Capital se abona más por el kilo de cartón. De a poco volveremos al proyecto original, donde queremos que 24 familias vivan del reciclado. Por el momento trabajamos solamente en barrio Cámara pero la idea es expandirnos, vender plástico, cartón, papel, vidrio y metal. La municipalidad está gestionando un lugar de acopio. Próximamente elaboraremos un cronograma para retirar de los otros barrios y poco a poco, la gente va colaborando con los materiales».
Comentarios: