
Los miembros de la Junta de Discapacidad que funciona en el Hospital Illia renunciaron a sus funciones hace pocos días, luego de “pedir en reiteradas oportunidades más personal y mejores condiciones de trabajo a la Provincia”, subrayaron algunos de sus integrantes.
La Junta, que hace alrededor de 15 certificados de discapacidad por semana, y atiende más de 20 consultas, está a cargo de profesionales que, además, tienen servicios de más de 10 personas a cargo.
“Hace mucho tiempo que pedimos suplentes, es mucho el trabajo y una de las profesionales se jubila en pocos días. Es imposible sostenerlo de esta manera”, sostuvo el neurólogo Claudio Geremia, quien hace 17 años está al frente de la Junta; y agregó: “Si tienen interés en que alguien siga, que nombren gente. Desde que enviamos la carta de renuncia, nadie se comunicó con nosotros para saber por qué o cómo seguíamos a partir de ahora; excepto el director del hospital quien está tratando de solucionar el problema de alguna manera. Si las cosas se dan así, hasta acá llegamos”, afirmó.
Juan José López, director del nosocomio, por su parte, afirmó que “se está trabajando para incorporar una junta suplente (estamos a punto de nombrar dos personas del hospital para que comiencen con la capacitación), para que atiendan, al menos, dos veces por semana”; de todos modos es algo que se está tratando de solucionar a la brevedad, pero que no tiene confirmaciones de tiempos hasta el momento: “Sabemos que es un servicio muy importante, la demanda es altísima, por eso estamos trabajando para que nadie salga afectado”, agregó el profesional.
Es importante señalar que la junta ya había renunciado el año pasado, pero desistió de la decisión debido a que hubo promesas de mejoras en el servicio; promesas que nunca se concretaron. Debido a ésto, los profesionales atenderán hasta este martes, día en que los turnos ya habían sido asignados, y luego de ello -sino hay soluciones- se suspendería. “Hasta acá llegamos, funcionamos en automático hasta hoy”, finalizó Geremía.
Comentarios: