Política

Referentes de todo el Departamento le dijeron «si» a la cumbre del peronismo federal

El intendente Facundo Torres, los jefes comunales de distintas localidades del Departamento y el legislador Walter Saieg, dijeron presente en la cumbre del peronismo federal que tuvo al gobernador Juan Schiaretti como anfitrión y a referentes massistas y randazzistas.

Unos 40 legisladores del Peronismo Federal se mostraron  junto al gobernador, quien los recibió en Casa de Gobierno. Después de ese encuentro, se reunieron en el hotel Sheraton de la ciudad de Córdoba donde hubo alrededor de 500 personas. «Lo que me sorprendió es que no solo había legisladores, funcionarios y referentes del PJ sino que también había grupos por fuera del partido», dijo uno de los jefes comunales en coincidencia con varios más, antes de ingresar.

«Porque soñamos una Argentina federal, que promueva las economías regionales con sensibilidad social estamos trabajando para construir un peronismo renovado , un espacio que integre otras fuerzas y sectores sociales. Necesitamos un gobierno para todos», señaló la Secretaria de Equidad Carolina Basualdo en su cuenta de facebook horas después del encuentro que reunió a cientos de personas.

El «Galeguaychú 2» -como le llamaron  algunos dirigentes a este encuentro en referencia al primero en la ciudad entrerriana- se distinguió no sólo por el congreso con la dirigencia que se realiza sino porque la reunión con Schiaretti representó una suerte de «formalización» del vínculo entre los legisladores y la liga de gobernadores. El punto en común fue si los dos segmentos rechazan o no la inclusión de Cristina Fernández, y si están dispuestos a avanzar en ese sentido para reconstruir el peronismo.

A Torres se lo vio muy activo, no solo intercambiando opiniones, sino también tomando el micrófono y hablandole a los presentes en representación de los intendentes de Córdoba. De la provincia, tomaron la palabra el senador Carlos Caserio, el diputado nacional  Martín Llaryora y el intendente de Alta Gracia. «Fue un encuentro muy importante con grandes referentes nacionales que entienden que conformar la renovación del Peronismo es una necesidad para constituir una oposición institucionalmente correcta que marque los errores del gobierno nacional y al mismo tiempo que garantice la gobernabilidad en nuestro país», dijo a Resumen horas después del encuentro.

 

 

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba