
El Concejal Brunengo presentó ayer una nota al Intendente Municipal para que deje sin efecto los aumentos de septiembre en su sueldo (unos 5500 pesos, aproximados), es decir que se abstenga de aplicar el artículo 3 de la ordenanza 10.700 (que justamente estipula los aumentos escalonados para todo el personal municipal y planta de funcionarios).
Se trata de una postura personal y autónoma y no refiere a la totalidad del Bloque de la UCR y se motiva, según el mismo texto expresa, para acompañar el esfuerzo que hacen hoy los sectores más vulnerables en los momentos de crisis económica. Brunengo sugiere que el monto sea destinado a fondos o acciones sociales, sobre todo las referidas a la infancia y a las guarderías municipales.: “En el marco de esta crisis, además de presentar proyectos, hay que dar alguna muestras y tratar de ver cómo hacemos para recortar esa cuestión de los gastos. Quienes representamos al pueblo debemos ser señeros con este tipo de actitudes”, aclaró el edil a RESUMEN.
Clausula gatillo
El radical recordó además el proyecto que ingresó al recinto el pasado abril, y busca poner, una vez más, sobre la mesa el debate de la cláusula gatillo, es decir, el mecanismo por el cual el sueldo de funcionarios y concejales está atado al incremento salarial de los empleados municipales, que comenzó a tener vigencia durante el gobierno de Mario Bonfigli: “En 2011 presenté un proyecto para que nos descontaran en 20 por ciento del sueldo y que desengancharnos en sueldo de la planta política del acuerdo del SITRAMAG y lo volví a presentar de nuevo en abril de este año”.
El proyecto, había pasado a la Comisión de Hacienda, para ser analizado por todos los actores para llegar a determinar si los haberes de la planta política van a a comenzar a ser debatidos en la mesa del Concejo a partir del año que viene, o continuarán plegados al otro aumento y la falta de tratamiento había provocado el malestar del edil radical.
“Muchos sueldos”
Brunengo además criticó la actual planta de funcionarios : “En un momento como éste, hay que ser muy precavido con los gastos. Está clara que no pueden pagar la crisis los sectores más vulnerables. Veo que en el organigrama hay unos cuantos que sólo cobran un sueldo. Habría que reverlo”, asegura el Concejal acerca del equipo de Torres.
¿Asesor?
Más allá de que el gesto se pueda vincular a una real toma de conciencia de la crisis económica del país, sin duda la jugada del Concejal quiere decir algo más. Desde hace varias semanas en los pasillos de Cambiemos se comenta que Brunengo está jugando demasiado abiertamente para la candidatura de Amalia Vagni. Lo que implica, viendo el termómetro radical, una postura marcadamente adversa a la posibilidad que Morer encabece la lista. Eso, sin contar que las cosas tampoco irían muy bien con los socios del PRO, que tienen como referente Ignacio Sala, cuñado del propio Brunengo.
Asesor de Vagni o no, parecería que trabajar desde las sombras no es algo que esté totalmente decidido. Decisiones como ésta, hecha de forma individual y sin consultar a sus compañeros de banca y que interpelan directamente al Intendente, manifiestan que la carrera para Brunengo no está cerrada.