CulturaEspectáculosNoticias

Blues, shows para niños y jornadas de danzas son algunas de las actividades para este fin de semana

Te contamos en esta nota, los eventos para este viernes, sábado y domingo.

En esta nota te pasamos la data sobre los distintos eventos en la ciudad y zona.

Viernes 22 de octubre:

  • Ciclo de Danzas: «El éxodo de los Unicornios» -dos obras, dos mundos- Desde las 21 horas en Cañito Cultural, Cañito al 100.

Sábado 23:

  • Taller de Preparación Vocal, con abordaje eutónico. En Villa Roma, ubicada en Achával Rodríguez 374, desde las 10.30 horas.
  • Muestra de Arte Floral, con motivo del 45° Aniversario del Club de Jardinería de Alta Gracia. En la Sala 1 del Cine Teatro Monumental Sierras.
  • Sesiones de Blues en Medio Tono, con la banda completa de Edgardo Contizanetti. Desde las 19 horas hasta la medianoche. Villa San Isidro.

payasas - Diario Resumen de la región

  • Antesala Musical con Paula Ferreyra, a partir de las 20.30 horas. Luego, «Ovarieté», show de «Las Napias», comunidad de mujeres payasas. A las 21 horas en Cañito Cultural.

Domingo 24:

  • Jornada Abierta sobre «Danzas hecha Tierra»: el Departamento de Folklore de la Escuela Municipal de Artes Escénicas Confluencia del centro Galpón Cultural Municipal organiza una jornada abierta de capacitación en folklore, en el marco de los 25 años de la EMAEC.Esta jornada está dirigida a alumnos, docentes de folklore, docentes de escuelas primarias y secundaras y público en general.

    El objetivo es impartir conocimientos básicos de Danzas Tradicionales argentinas aspectos Técnicos e Interpretativos y asesoramiento en Malambo.

    PROGRAMA:
    🔹 10 hs: Malambo antiguo/sureño: Repique, variantes, estilos, trabajo, técnica, postura y formas de ejecución del malambo antiguo/sureño. Prof. Eber Acuña.
    🔹 11 hs: Técnica de ballet aplicada al folclore, este taller está destinado a quienes deseen entrenar, mejorar la postura, port de bras y líneas. En estas clases se profundizará la técnica en la ejecución de pasos y secuencias. Entrenamiento físico, elongación, apertura y fortalecimiento muscular, saltos y giros. Prof. Vilma Barenghi.
    🔹 15 hs: Milonga, enseñanza de pasos básicos a pasos combinados conjuntamente con posturas corporales marcación y desplazamientos en pista del baile. Conocimiento de la música: Entendimiento de compases y melodías así como los distintos ritmos de diferentes orquestas típicas, por ejemplo: D´arienzo, Disarli, Canaro, Pugliese. Profesor Mario Rodríguez.
    🔹 15 hs: Taller de Danza Tradicional, “El Pericón», pericón antiguo, pericón del circo criollo, pericón moderno – Historia y coreografía -Prof. Mario Siandro.
    🔹 16 hs, Folclore Tradicional, enseñanza de la danza «El Prado», coreografía, variantes. Prof. Mayra Bochi.
    🔹 16 hs, Folclore Femenino, “Zamba para la mujer” pasos, movimiento de pañuelo, diferentes arrestos, posiciones- Prof. Carina Navarro.
    🔹 17 hs, Folclore Infantil «Entre danzas y Leyendas: Bailecito. Prof. Andrea Alonso.
    🔹 17 hs, Folclore Coreográfico: «Entre lo Tradicional y lo Moderno”, Estilización de raíz folklórica, técnica. Prof. Lucía Oyola.
    🔹 17 hs,“Vestir la Nación” Historia del Atuendo en la Argentina poscolonial. Prof. Vilma Barenghi.

  • Angirû (amigos del alma), clásicos latinos, guitarras y canto, música en vivo: Patricia Pahs, Ramón Oviedo y Oscar Palacios. Desde las 19 horas en Cañito Cultural.

 

 

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba