
El operativo se llevó a cabo sobre Ruta 5, a la altura de Los Cedros e incluyó un helicóptero, 5 camiones de bomberos, policía, ambulancias y el corte total por 20 minutos de la autovía Córdoba-Alta Gracia.
El ensayo consistió en un posible accidente que podría haber sufrido un camión que transporta ácido sulfúrico y la reacción imprudente de un automovilista que pasaba por el lugar se detuvo para ayudar.
El cuadro dejaba ver de qué manera, debido a la sustancia derramada, las personas que se acercaron al vehículo para ayudar sufren quemaduras e intoxicaciones.
Inmediatamente bomberos cercó la zona y la guardia especializada socorrió a las víctimas, que fueron llevadas a unas piletas con agua caliente para descontaminarlos.
Luego recibieron la asistencia médica correspondiente y uno de los casos fue trasladado en helicóptero hacia el hospital. “En un caso así lo que se recomienda es que la gente se aleje unos 100 mts. y avisar de inmediato al 101”, explica a Diario Resumen Alberto Luis Devoto, Secretario de Emergencia.
Del ejercicio participaron la Policía Judicial, el Ministerio de Salud, El grupo Brimat de Bomberos, la CAP, la policía caminera, Defensa Civil, tránsito, transporte, veedores de todas las dependencias y Cruz Roja.
“Esto es una autoevaluación para conocer el trabajo en conjunto que llevaríamos adelante. Ahora vamos a escuchar todas las críticas de las instituciones y organizaciones”, apuntó Devoto.
Anticipó además que se está adquiriendo equipamiento para cuatro cuarteles más: San Francisco, Villa Dolores, Río Cuarto y Laboulaye; ya que actualmente los únicos que están equipados son Bomberos de Río Tercero y la Policía.
“El saldo del entrenamiento es positivo y ahora nos queda ajustar detalles y quizá en 30 o 40 días volvamos a practicarlo”, finalizó Devoto.
Comentarios: