Educación

“Queremos concretar el proyecto de los barrios y que sean nuestros alumnos los capacitadores”

Cintia Spinetti, directora del Instituto Superior Manuel de Falla, quien habló sobre la emotiva entrega de diplomas en el cierre de un nuevo año de la comunidad educativa y los proyectos que tienen planificados para el próximo ciclo lectivo.

En el día de ayer se realizó el acto de egreso del Instituto Superior Manuel de Falla, donde se hizo la entrega de diplomas a los alumnos de la Tecnicatura en Programación y los estudiantes del Bachiller en Educación Física. La responsable de la dirección del nivel medio de la institución, Cintia Spinetti, comentó cómo fue el desarrollo de dicho acto. “Fue un acto muy emotivo para toda la comunidad. Si bien nos habría gustado que estuvieran todos los familiares presentes, sólo se permitía dos por alumno”.

WhatsApp Image 2021 12 15 at 17.41.34 1 - Diario Resumen de la región

Además, la celebración se transmitió a través de las redes sociales de la escuela, para que los parientes y allegados que no pudieron asistir por disposición del protocolo, fueran partícipes del acontecimiento. Fueron 122 los egresados entre las tres promociones.

Con respecto a las labores educativas y las modificaciones forzadas debido a la pandemia y la reestructuración de las modalidades de dictado de clases, la directora expresó: “Fue un desafío educativo gigante atravesar la pandemia completamente en la virtualidad, ya este año con la alternancia y se volvió eventualmente a cierta normalidad. Es indiscutible que el contacto con el docente es importante”.

Comentó que el 2022 los espera con nuevos proyectos y nuevas prácticas, no sólo de los contenidos, sino también de las emociones. “La escuela es un lugar donde los chicos encuentran un segundo hogar y es una puesta en escena de todas las vivencias a nivel social. Siempre cuando me despido les digo que la escuela es su segunda casa, que pueden volver cuando lo necesiten y que siempre van a ser parte de la comunidad educativa. En los saludos y los aplausos queda expreso el vínculo entre los docentes y los estudiantes”.

Por otra parte, anticipó que ya están pensando en los nuevos proyectos que quedaron en el tintero por la pandemia y las disposiciones ministeriales. Uno de ellos se trata de realizar capacitadores en los barrios y proyectos solidarios. “Lo primero que queremos hacer es concretar en los merenderos y los centros vecinales, que sean nuestros alumnos que sean los capacitadores, logran entender la complejidad de lo que pasa afuera de la escuela”.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba