
Durante la noche de ayer, la Casa Radical de España 460 se encontró colmada de correligionarios de todo el Departamento. Es que se llevó a cabo la asunción de la nueva autoridad Departamental de Santa María, a cargo de Claudia Cuffa y la nueva Juventud Radical, liderada por Hilario Sánchez. El acto fue encabezado por el Intendente de Córdoba y flamante Presidente de la UCR de la Provincia, Ramón Mestre, con un encendido discurso pre electoral que apuntó a la necesidad de fortalecer la Unión Cívica Radical en el seno de la alianza Cambiemos. Además, del nuevo Presidente del circuito local, Omar Allende, de las autoridades salientes, estuvieron Mario Bonfigli, Nelson Lujan y los concejales por la UCR de Alta Gracia. Claudia Cuffa, Jefa Comunal de San Isidro y flamante nueva autoridad departamental, emitió un discurso enfocado a las fuertes críticas al UPC y hacia un llamado a la unidad interna de la UCR de Alta Gracia de cara a las próximas elecciones municipales.
Llamó la atención que en la primera línea de autoridades estuviese el precandidato Leandro Morer pero no así Amalia Vagni, Germán Rodríguez, Roberto Brunengo. A todos ellos era difícil encontrarlos entre la multitud. En cambio, en esa primera línea estuvo Laura Rodriguez Machado, Senadora Nacional del Pro; y Agustín Saieg, referente local del Frente Cívico.
Antes de la asunción, y con gran despliegue, Mestre recorrió distintos lugares de la ciudad. Entre ellos, una fábrica textil muy reconocida. Allí, en un ambiente descontracturado, pudimos hablar con quien, aunque no lo anuncie todavía, es uno de los más probables candidatos a Gobernador para el 2019
Hace poco asumió la Presidencia de la UCR en Córdoba y con un fuerte y emotivo discurso…
Es algo que me llena de orgullo. Sin duda para una persona que se ha criado en la militancia política, luego de pasar de todos los cargos y llegar a ser la máxima autoridad del Comité Central de la Provincia me llena de emoción. Y así fueron las lágrimas antes de empezar mi discurso de asunción.
En un momento como este y en vista del 2019, ¿qué importancia e implicancias tiene ese cargo?
La importancia está en darles valor a los partidos políticos. El sistema democrático está en crisis y hay muchos partidos que están centrados en una sola persona y son más proyectos personales que partidos políticos. Si esta persona, por lo que fuere, deja la política, se cae todo el proyecto. Acá lo que hay que seguir son ideas. Lo que hay que trabajar y potenciar son propuestas y proyectos.
El Cambiemos a la cordobesa, ¿debe tener a la UCR a la cabeza?
Cuando lo planteo lo hago siempre con mucho respeto a los socios y todos aquellos que están en Cambiemos hoy, pero creo que la base de sustentación tiene que ampliarse. Hay sectores partidarios y sociales que quieren un cambio y la forma de salir adelante es estar unidos. Reconozco las obras que UPC está llevando adelante, no lo dudo. Pero llegaron tarde. Hace 20 años que están gobernando una Provincia, que hoy se encuentra sumamente endeudada, con un nivel de pobreza y inseguridad tremendos y por eso creo que están dadas las condiciones para que nosotros pensemos y con mucha generosidad en poder construir un Cambiemos a la cordobesa con más sectores involucrados.
Y en Alta Gracia? Habrá que construir una coalición local?
Es una cuestión que la tendrán que dialogar y trabajar los dirigentes de la UCR considerando que nosotros siempre fortalecemos y buscamos fortalecer la identidad partidaria y desde ahí, con esa esa misma fortaleza tenemos buscar construir y contribuir a engrandecer Cambiemos. Pero eso será parte de lo que los dirigentes de Alta Gracia planteen. En cuanto al Departamento Santa María, estoy con Claudia (Cuffa) dialogando y tratando de poder constituir todos los circuitos del partido; que haya junta promotora, que sea vigorosa, que esté movilizado. Hoy estamos viviendo tiempos difíciles y no lo podemos negar.
En ocasión del acuerdo fiscal y a su postura, Facundo Torres tuvo palabras duras hacia Ud…
Me parece que el Intendente de Alta Gracia lo que debe hacer es dedicarse a gobernar en vez de ir fijándose en los que hacen otros. En mi caso tengo una responsabilidad institucional y una autonomía municipal para poder tomar las decisiones que tomo. Eso ha generado un reclamo al TSJ por fondos que la Nación envía a la Provincia y ésta no los coparticipa como prevé la Constitución Provincial. Es un reclamo de 5 mil millones de pesos, mientras en acuerdo fiscal que propuso Schiaretti para mi ciudad implicaría 450 millones de pesos. Es decir, una brecha muy amplia. Más si pensamos que desde la Provincia nos ofrecen recursos que son nuestros, no es un acto de generosidad para que podamos atender la crisis. Pero vuelvo a insistir y en pedir al Gobernador que dialoguemos. Más allá del reclamo en la Justicia, siempre vamos a estar listos para dialogar.
Más allá de eso, Torres lo acusó de “Neymarismo” y de buscar la candidatura a toda costa…
Sinceramente soy muy prudente. No me gusta entrar en esas polémicas porque creo que no les sirven a nadie. Tal vez les pueden servir a quienes las provocan o están buscando mayor protagonismo. Yo tengo demasiadas responsabilidades como para andar contestándole esos chistes o calificaciones sin sentido. No hablo de candidaturas y mucho menos los voy a hacer de forma personal.
«Torcer el brazo»
El discurso de Claudia Cuffa mostró a una dirigente sólida, con argumentos y un fuerte posicionamiento político. Pidió “orden” a las filas internas de la UCR Alta Gracia y criticó duramente al Unión por Córdoba. “Estamos en un punto de inflexión. Necesitamos un poquito más de esfuerzo para torcerle el brazo. Esta gente (UPC) no merece estar más en la administración pública”, manifestó y contó un episodio en San Isidro que involucró una patrulla policial. “Me la sacaron de la nariz. Para la gente que no vota lo que ellos creen, no hay seguridad”, espetó visiblemente enojada. “Como los radicales somos muy dignos, y como el Pro y la Coalición Cívica nos acompaña, me parece que si hacemos fuerza juntos, cada uno desde su función, vamos a terminar con esta hegemonía de Unión por Córdoba”.