Cultura

“Este pasaje es algo único, Alta Gracia tiene muchísimas paredes ideales para el arte urbano”

Así lo expresó Fernando Gómez, muralista, quien organizó junto con otros artistas el Festival de Arte Urbano, donde intervinieron el Paseo de La Lealtad de la ciudad.

Durante el fin de semana tuvo lugar el Festival de Arte Urbano en el Paseo La Lealtad, entre la Av. Lucas V. Córdoba y Calle Arturo Illia. En el lugar estuvieron presentes artistas locales, nacionales e internacionales, interviniendo las paredes del paseo con grandes murales.

Fernando Gómez, uno de los artistas que comenzó la movida, dialogó con Todo Pasa para contar un poco de su trabajo y cómo ésto lo llevó a realizar este encuentro. “Yo era de Buenos Aires y me vine a vivir hace 15 años acá. Estamos metidos en la movida de los murales y siempre estamos buscando paredes para imprimirles nuestro arte. Meses atrás pinté a Pepe y vimos que estas paredes tenían potencial para hacer un encuentro. Empezamos a buscar los recursos para poder encararlo”. El festival contó con la ayuda de unos amigos de Fernando, dueños del Hotel California, donde se hospedaron todos los artistas, mientras que la empresa familiar Pinturas Floma puso el material. Por su parte, la comida para los convocados estuvo a cargo de Hugo Vargas, quien donó las verduras, y los chicos de Escarabeo, que colaboraron con pizzas. A partir de allí, comenzaron a convocar a los artistas. Vino gente de Santa Fe, de Colombia, de Brasil, Buenos Aires.

“Los murales fueron realizados con pintura látex al agua exterior. Dividimos las paredes. Conozco cómo trabaja cada artista, por lo que diseñamos los tamaños, y después la temática era libre”, explicó Fernando. El encuentro duró todo el fin de semana.

Con respecto a la elección del lugar, el artista respondió: “Uno va probando la recepción del barrio y los vecinos se re coparon. Este pasaje es algo único, ojalá encontremos algo parecido. Tratamos de que los artistas estén todos juntos. Alta Gracia tiene muchísimas paredes ideales para el arte urbano, ya tengo otros lugares en vista”.
En cuanto a su relación con el arte, Fernando comentó que desde chico estuvo con el arte, tratando de abrirse camino. “En Buenos Aires tenía una movida y acá tuve que arrancar de nuevo. Siempre pintando en la calle”, concluyó el muralista.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba