
“El Protocolo de Seguridad para toda la provincia de Córdoba se lanza en Alta Gracia”, lo adelantó el subjefe de la Policía, Comisario General Gustavo Folli Pedetta en la reunión que mantuvo durante la mañana de este jueves en nuestra ciudad. En la misma participaron, además, el Director General de la Departamental Sur, Comisario General Jorge Lopez, el Director General de la Policía Caminera, Comisario Mayor Adrian Delgado, el intendente Facundo Torres, integrantes de Seguridad Ciudadana, de Bomberos y jefes comunales del Departamento.
Antes de ingresar a la reunión, que se extendió hasta después del mediodía en el Sierras Hotel, autoridades locales le mostraron a los directivos policiales de la provincia de qué manera funciona el sistema de Seguridad Ciudadana mediante no sólo el patrullaje en la cudad, sino también el sistema de reclamos a través del Vecino Digital. Además, manifestaron que está en construcción el mapa del delito local con las estadísticas que podrían darse a conocer en pocos días.
“Es importante esta reunión porque perfecciona el mecanismo de comunicación entre las comunas y la Policía. Escuchamos sus necesidades y actuamos en consecuencia”, subrayó Folli Pedetta; y disculpó la ausencia del Jefe de la Policía ya que “iba a asistir pero la muerte del exgobernador y los actos que se realizaron en su memoria merecían su presencia en Córdoba”, dijo.
“Los radicales deben participar”
El Secretario del Consejo de Seguridad que fue puesto en funcionamiento hace poco tiempo en Alta Gracia, Daniel Villar, se refirió a los reclamos que el bloque radical (y en particular el edil Leandro Morer) realizó en el Concejo Deliberante este miércoles y adelantó que “sería importante que los muchachos radicales formen parte. Se los ha invitado y hasta el momento no han participado”, manifestó.
Sobre Morer, expresamente, dijo “el que se va sin que lo echen, vuelve sin que lo llamen”, parafraseando el viejo refrán. El intendente, por su parte, aclaró que el Consejo es muy reciente y está comenzando a funcionar “no son oportunos los reclamos en este momento cuando todo está arrancando. Tiene poco más de 30 días. Lo ideal sería que apoyaran y aportaran”, aclaró.
Comentarios: