Noticias

Proponen que la sala del Teatro Monumental lleve el nombre de Rodríguez Ares

A través de una nota presentada al Concejo, Eugenio Coggiola fundamenta la necesitad de reconocer a quien fue uno de los impulsores de la construcción del "gigante", presidente de CICOMER y que encabezó la comisión de los festejos de los 400 años de Alta Gracia.

La semana pasada ingresó al Concejo Deliberante una nota firmada por el aboga-do y ex funcionario Eugenio Coggiola, en la que propone que tanto la Sala del Ci-ne Teatro Monumental, así como el conjunto de entrada y locales comerciales, lle-ven el nombre de dos reconocidas personalidades de la cultura de nuestra ciudad: Oscar Rodríguez Ares y Miguel Amiune, respectivamente.
Según lo que argumenta Coggiola en su nota: “Dos hombres caracterizados y recordados vecinos de esta ciudad, que mucho contribuyeron a su progreso, entre otras cosas, levantando de su propio peculio y el de tantos accionistas menores de CICOMER SA, la verdadera joya que se vuelve a inaugurar como en 1954”.

El abogado, quien además fue Secretario de Gobierno de Audino Vagni en 1988, fundamenta su propuesta haciendo hincapié sobre todo en la participación y trayectoria de Don Rodríguez Ares en la llegada del Cine, de su concreción, funcionamiento en los primeros años y en su rol como gestor y fomentador de las actividades culturales, turísticas y comerciales de la ciudad desde un rol participativo y apolítico.

Rodríguez Ares presidió no sólo el CICOMER, es decir la sociedad anónima que nucleaba a esos vecinos que pusieron plata de sus bolsillo para ese sueño mastodóntico y ambicioso de que Alta Gracia contara con el segundo cine más grande de Sudamérica, sino que también estuvo a la cabeza, convocado por el ex Intendente Vagni, de la Comisión que organizó los festejos de los 400 años de nuestras ciudad, allá por el 1988. Entre las varias actividades, allí nació en Encuentro de Colectividades.

Coggiola explica a Resumen que ese no es un detalle ya que hasta el propio “Vagni, en ocasión de los 30 años de nuestra Fiesta Mayor, arriba del escenario Milo Morcillo cedió el reconocimiento que recibió de la mano del Intendente Torres a la familia del ya fallecido Rodríguez Ares y recordó justamente su accionar también con respecto al Cine Teatro Monumental”.
Coggiola recordó además esa edición del Festival de la Televisión en la década del 60, en el Sierras Hotel del que participaron varias estrellas, “Pinky”, entre ellas. Una vez más, una idea y una puesta en marcha de Rodríguez Ares.

1988
Fueron grandes los festejos de aquel cumpleaños número 400 y se empezaron a organizar casi dos años antes. Entre varias subcomisiones, una que integraban Inés Brunengo y Yoly Guardabassi entres otros, proyectó esa fiesta de cultura y gastronomía que se volverá luego Colectividades. Rodríguez Ares, formalmente, fue el primer Presidente del Evento.

Para el 8 de abril, explica Coggiola, “los directivos de Cicomer (que no eran otros que los nombrados) pusieron de inmediato a disposición la Sala del Cine, en la que hubo que hacer arreglos de importancia entre provincia y Municipio, puesto que ya estaba cerrado, sin uso hacia algunos años. Lo cierto que es la misma se pudo realizar con todo éxito, mediante la presentación de la “Camerata Bariloche” y Eduardo Falú. Cine a pleno: 1.400 personas”, explica.
El Presidente Alfonsín llegó a Alta Gracia el 10 de abril de ese año, porque en el día del aniversario oficial se encontraba en Chile.

Finalmente Coggiola concluye su nota: “creo un acto de justicia actual y de continuidad histórica en el proyecto de Alta Gracia como ciudad cultural y turística, rendir homenaje a pioneros que ya hace más de treinta años tuvieron la misma inquietud y el tesón privado para lograrlo”.
Unas palabras similares a las que expresó el Gobernador cuando en su ilocución inaugural celebró justamente a esos hombre y mujeres: “Qué cosa la visión de aquellos que dijeron, hace ya 65 años.

Creo un acto de justicia actual y de continuidad histórica en el proyecto de Alta Gracia como ciudad cultural y turística, rendir homenaje a pioneros que ya hace más de treinta años tuvieron la misma inquietud y el tesón privado para lograrlo”,expresa Coggiola en el escrito.

502188bb 043d 4b4b 819f 30ae6ce22dc1 - Diario Resumen de la región

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba