
El jueves de la semana pasada, comerciantes de Alta Gracia se reunieron con el Ejecutivo para transmitir inquietudes con respecto a la actividad comercial. La convocatoria partió del Ejecutivo y contó con la presencia del Intendente Facundo Torres, el Secretario de Gobierno Marcos Torres y el Vice Intendente, Juan Manuel Saieg, entre otros. En el encuentro, se trató la sensible situación que está pasando el país y se elevaron políticas públicas para poder acompañar la situación. El proyecto fue presentado en el Concejo Deliberante el miércoles y pasó a Comisión de Hacienda para ser estudiado.
Zona de primer orden
Si bien es un proyecto que ya se estaba barajando hace un tiempo, se avanzó con establecer la Zona de Primer Orden. Ésta consiste en el área que va desde Av. Alfonsín y su continuación, Liniers, hasta el tajamar. Incluye la av. Belgrano y la calle España. Con respecto a esto, una comerciante de la calle España habló con Diario Resumen: “La verdad que es muy necesario que se promocione esta calle porque mucha gente no sale de Belgrano. Hay gente que viene y me dice: ‘no sabía que estaban acá’ y hace tiempo que estamos”, comenta la dueña de una tienda de ropa. Para esta zona se van a desarrollar promociones específicas con el fin de traccionar las ventas y establecer un nodo comunicación
Baja en los tributos
Se trata de las Tasas de Inspección General e Higiene donde se han registrado deudas en varios comercios. El proyecto propone “disponer de un régimen excepcional de regularización que haga factible el cumplimiento de las obligaciones tributarias”. Es decir, a aquellos comerciantes que tienen deuda hasta finales de febrero, recibirán hasta un 70% de descuento en los intereses y planes de 6 o 12 cuotas. “En cierto aspecto es un ayudita para que los comercios puedan afrontar la situación que se está viviendo hoy”, aseguran desde el Ejecutivo.
Embellecer mi Ciudad
A su vez, desde el Municipio se están gestionando fondos provinciales para poner en valor el centro. “Se piensa intervenir 3 fachadas para embellecer el casco céntrico, que es el corazón comercial de la ciudad. De esta forma, se dará comienzo a un ciclo de puesta en valor de todo el centro comercial a cielo abierto”, aseguran.