Proponen la construcción de un nuevo colegio secundario

La preocupación por el importante crecimiento sostenido de la matrícula secundaria fue la causa principal para que la Inspectora de Zona de Nivel Medio, Patricia Bressán solicitara a las autoridades educativas de la Provincia la construcción de un nuevo colegio secundario en Alta Gracia, como respuesta a la demanda educativa actual, y pensando en un futuro inmediato.

Entre los fundamentos que avalan esta decisión, Bressán sostuvo que se analizó el crecimiento anual de la matrícula en Alta Gracia por distintos motivos: “Van desde la migración interna de la provincia, hasta la migración internacional como lo son trabajadores de otros países que se instalan en la zona. Pero además sumado a esto está también la cantidad de chicos que migran desde colegios privados a los estatales; allí también hay que poner una mirada”, aclaró, y agregó: “Hemos solicitado un nuevo edificio que tiene el número de expediente 025657042315, con lo cual pensamos que en el tiempo que viene resolverá problemas”, finalizó.

Los pasos a seguir lo marcarán los tiempos del Estado, pero sin dudas, será tarea de Inspección y de la comunidad educativa de Alta Gracia, mantener la vigencia del pedido para que la ciudad pueda contar con un nuevo colegio secundario. Según información recogida por este medio desde el Gobierno de Alta Gracia ya estaría otorgado el predio en la zona de barrio Liniers (en el lugar donde actualmente se encuentra la escuela primaria) y la segunda opción (aunque menos posible) es un terreno en barrio Villa Oviedo.

Los números actuales
En 2016 las 4 escuelas que ampara esta Inspección cuentan con 2020 alumnos: el IPEM N° 97 Independencia tiene 568 alumnos, el IPEM N° 298 Maestro Bútori es el más numeroso en matrícula, con 1001 alumnos; mientras que el IPEM N° 345 Maestro Hugo Barrera tiene 98 alumnos (solo hay hasta 3º año), y el IPEM N° 346 República Argentina cuenta con 353 alumnos. En este conteo no se tiene en cuenta el IPET 132 Paravachasca y el ENSAG, ya que están bajo otra jurisdicción de inspección.

Con estos datos en la mano, y teniendo en cuenta la evolución promedio de la matrícula en años anteriores, las autoridades concluyeron que en los próximos dos años no habrá lugar en los colegios estatales secundarios de Alta Gracia.

Foto: El sitio que tendría el visto bueno es la zona donde actualmente funciona el colegio primario de barrio Liniers.

Salir de la versión móvil