DeportesFútbolNoticias

Historias de padres, hijos y Selección Argentina

Hoy en la Argentina se celebra el día del padre, y a propósito qué se disputó el mundial aub20 en nuestro país, y tres apellidos con historia en nuestro país, fueron parte de seleccionado nacional

Hoy en la Argentina se celebra el día del padre, y a propósito qué se disputó el mundial aub20 en nuestro país, y tres apellidos con historia en nuestro país, fueron parte de seleccionado nacional.

A medida que el fútbol se convierte en parte de la vida de uno, y queda asociado a varios momentos diferentes a lo largo del tiempo, se puede convertir en una cápsula precisa de un período particular, un contexto sociocultural. Se asocia una época, un equipo, un jugador a un recuerdo imborrable. Y de la misma manera, pocos eventos reflejan de forma más nítida el paso del tiempo que al ver sobre el campo de juego al hijo de un jugador que, justamente, fue parte de la infancia de uno, de quien se estuvo siguiendo su carrera hasta el retiro, y que ahora su legado continúa de otra forma.

Sin dudas el más rutilante es el de Federico Redondo, cuya demarcación, número de camiseta, estilo de juego y parecido físico denotan las incontables similitudes que guarda con su padre, Fernando.

Surgido de Argentinos Juniors al igual que él, el joven Redondo tiene el tiempo a su favor para forjar una carrera del mismo calibre de su antecesor, que obtuvo tres Champions Leagues (dos con Real Madrid, una con Milan) entre muchos otros grandes títulos, representó a la selección mayor en Estados Unidos 1994 y se retiró como uno de los volantes más influyentes y reconocidos de su generación.

A él se le suman dos de las figuras de la albiceleste en lo que va de la competición como Luka Romero y Valentín Carboni. Con ellos se da la particularidad de que el recorrido de sus padres se dio principalmente en el fútbol local: mientras que Diego Romero comenzó su carrera a fines de los 90 en Quilmes, como gran parte de su familia extendida, Ezequiel “Kely” Carboni se desenvolvió durante casi una década en Lanús antes de emigrar a Europa en sus últimos años. En cambio, los dos sucesores han dado sus primeros pasos ya instalados en el Viejo Continente, particularmente en Italia, con Lazio e Inter respectivamente, como consecuencia de la mudanza de sus familias al exterior por motivos de trabajo. También pudieron pertenecer a esta categoría Franco Carboni, el hermano de Valentín, y Nicolás Paz, hijo del defensor mundialista Pablo, pero no pudieron integrar el plantel por la negativa de sus clubes actuales para cederlos.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba