Primicia RESUMEN: antes de fin de año juzgarán a los ex municipales por el robo de las luminarias

En junio del corriente año se confirmó que no habría juicio abreviado para los tres ex empleados municipales involucrados en el caso del robo de las luminarias y que además la causa sería juzgada con la participación de jurados populares. Ahora, la novedad es que los procesados se sentarán en el banquillo de los acusados antes de fin de año. Así mismo, claro está, esto puede llegar a modificarse dependiendo de la cuestión sanitaria.

Daniel Villar, asesor letrado del Municipio, en diálogo con RESUMEN, celebró el buen accionar de la fiscalía II de la ciudad a cargo del Dr Alejandro peralta Ottonello, y aseguró que se trata del segundo juicio que se llevará a cabo con presencia de ciudadanos comunes en calidad de jueces que representan a la sociedad, en el que la parte damnificada es el Municipio. El primero, fue el que terminó condenado el ex Intendente Municipal Mario Bonfigli.

«Con respecto a la tramitación y elevación de las actuaciones sin lugar a dudas ha sido un trabajo impecable del Fiscal Peralta Otonello. Por tratarse de delitos contra la Administración pública y en este caso Municipal se requiere por Ley 9.182 la participación de jurado popular, que sin lugar a dudas va dar una mayor claridad en el juzgamiento de las conductas de los procesados con relación al perjuicio ocasionado en contra del Estado Municipal. Hay que destacar que se trata del segundo juicio en contra del municipio, el primero fue el Bonfligi y otros, con esta modalidad de enjuiciamiento», explicó Villar a la vez que enfatizó el trabajo de su asesoría que no solo llevaron adelante la investigación administrativa, sino que además se  constituyó en querellante particular de la causa.

El caso

En junio de 2020 descubrieron que 15 de las luminarias LED que el Municipio había adquirido y tenía resguardadas en un galpón municipal, «habían desaparecido». Esas luces tenían como destino colocarse en el Tajamar y, a pesar de estar en un lugar al que solo gente de confianza tenía acceso, las mismas habían sido sustraídas.

Con mucha cautela, el Municipio inició una investigación «hacia adentro» para tratar de descubrir quien o quienes habían sido los autores del robo y solo horas mas tarde el nombre de un empleado Municipal: «Olmos», salió a la luz, como así también el de un tal «Paz», socio de este y ajeno al organismo Municipal. Parte de esas luces habían sido vendidas a la familia Pavón en Anisacate, quienes nunca estuvieron en la lupa de la investigación ya que aseguraron que nada tenían que ver en el hecho, al desconocer que las mismas pertenecían al Municipio. «Las compraron de buena fe», dijo alguien cercano a la investigación en aquel momento y, eso, habrá sido razón suficiente para no involucrar y ni siquiera sospechar de la familia del futbolista. Las luminarias restantes fueron halladas abandonadas en un descampado en la zona de Barrio Córdoba.

El tercero e caer fue «Cuffa» otro municipal, encargado del area de mantenimiento que también fue detenido. Un mes mas tarde, todos recuperaron su libertad bajo fianza.

Las imputaciones son por Robo, Peculado y Estelionato. Esta ultima refiere a una estafa especializada por el fraude y puede tener una pena de hasta seis años de prisión.

Salir de la versión móvil