Primavera con raíces culturales: se viene una nueva edición de la «Juntada Falla» en Alta Gracia

El evento educativo tendrá lugar en la Avenida del Libertador, el próximo miércoles 18 de septiembre a partir de las 19 horas. “Este proyecto educativo intenta generar, entre los cursos, habilidades necesarias”, dijo Cintia Spinetti, directora de la institución, en diálogo con RESUMEN.

Como ya es una tradición en Alta Gracia cuando llega la época de la primavera, la Juntada Falla es uno de los eventos educativos más esperados para tanto vecinos como turistas. Un desfile a todo color, baile y música, que en esta oportunidad, se viste con las banderas del mundo. 

Cintia Spinetti quien es la directora del instituto Manuel de Falla, dialogó con RESUMEN y contó que “La Juntada Falla es un proyecto educativo que inició por el año 2008, es decir que hace 16 años que lo estamos realizando. Esta iniciativa tiene varias intencionalidades y objetivos: por un lado, que los estudiantes puedan celebrar y disfrutar en su día con su comunidad, e interactuando con otras instituciones; y por el otro lado, trabajar en las habilidades blandas necesarias para que los adolescentes se puedan insertar en la comunidad”. 

“Además, este proyecto educativo intenta, entre los diferentes cursos, generar habilidades necesarias como el poder debatir, consensuar, asignar roles y competir sanamente. Y también trabajamos todo lo emocional desde este aspecto”, dijo. 

El desfile se llevará a cabo el próximo miércoles 18 de septiembre a partir de las 19 horas, donde la Avenida del Libertador se vestirá de todos los colores para celebrar esta fecha. Allí, va a estar toda la escuela Manuel de Falla (jardín, primaria y secundaria) haciendo su propuesta. Además, van a estar acompañando muchas instituciones de la ciudad de Alta Gracia. 

“Invitamos a todos los vecinos de Alta Gracia que quieran disfrutar un rato o pasar un lindo momento y pasar el Día del Estudiante, a acompañarnos en la Avenida del Libertador”, expresó la directora. 

“Este año, las temáticas tienen que ver con las diferentes culturas del mundo, así que la propuesta que se va a ver se basa en los diversos países y culturas mundiales. Hay una elaboración desde las cátedras de Lengua y Literatura, que tiene que ver con las glosas, la presentación; con Sociales para ahondar en el tema cultural que representa cada uno de los cursos; y por supuesto Educación Física y Artística que son los que le dan el movimiento y el color que está trabajado desde esas áreas”, finalizó Spinetti.

Salir de la versión móvil