Sociedad

Campaña de la Policía contra la Violencia de Género

La Policía de la Provincia de Córdoba, en un trabajo conjunto de la Dirección General de Tecnologías de Información y Análisis Estadístico y el Departamento Coordinación de Acciones contra la Violencia de Género, participará de la Campaña Mundial de 16 días de activismo contra la Violencia de Género, que la ONU convoca bajo la consigna: “ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres”.

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y los subsiguientes 16 Días de activismo contra la violencia de género se conmemoran todos los años en el mundo entero para crear conciencia e impulsar acciones en lo relativo a esta violación generalizada de los derechos humanos.

En Córdoba, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos por intermedio de la Secretaría de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas, adhiere a esta Campaña Mundial, sumándose a las acciones de concientización y de diálogo entre sociedad civil y políticas públicas, para fortalecer la política de Estado sostenida por el Gobierno de la Provincia en materia de Equidad de Género y Lucha contra la Violencia a la Mujer.

Por ello, desde el 25 de noviembre hasta el 10 de diciembre, se desarrollarán diversas actividades en las que participarán reparticiones de Gobierno, organizaciones sociales, municipios, entidades educativas, entre otras.

Desde la Policía de Córdoba, las actividades estarán a cargo de la Directora General de Tecnologías de Información y Análisis Estadístico Comisario Mayor Ing. Lic. Claudia Salgado y de la Directora del Departamento Coordinación de Acciones contra la Violencia de Género, Comisario Inspector Claudia Britos. Las mismas están previstas del siguiente modo:

IMPACTO VISUAL: desde un primer momento, se incluirá un slogan en la página web institucional y en los equipos conectados a la red policial durante los 16 días de la campaña. Asimismo, los efectivos adscriptos al Departamento Coordinación de Acciones Contra la Violencia de Género llevarán un distintivo de color naranja con la finalidad de generar un impacto visual. Al igual que en años anteriores, el color naranja será el elemento clave unificador de todas las actividades, y los edificios y lugares emblemáticos se iluminarán y decorarán con este color para atraer la atención sobre la iniciativa.

STAND INFORMATIVOS: el día 26 de noviembre en el horario de 07 a 18 hs. se ubicará un stand en Jefatura de Policía donde se noticiará al público en cuanto a prevención, contención y asistencia a situaciones de violencia familiar y/o género. Se entregarán distintivos (cintas naranja en forma de prendedor) a las personas que se encuentren en el edificio y folletos informativos sobre las medidas de protección y direcciones, donde las personas que estén sufriendo algún tipo de violencia, puedan realizar denuncias y se efectuar consultas. Asimismo, el día 29 de noviembre, el stand se trasladará a la Unidad Regional Departamental Tulumba, en la localidad de San José de la Dormida en el horario de 10 a 14 hs. y el día 07 de diciembre en la Plaza San Martín de la Ciudad de Córdoba de 10 a 20 hs.

TALLER VIVENCIAL: el día 04 de diciembre a las 09 hs. en el Auditorio de la Escuela de Suboficiales y Agentes «Gral. Manuel Belgrano», la Jefa del Departamento de Auditoría General de Salud Mental en la Policía de Córdoba, Comisario Inspector Lic. Marcela Santucho junto a su equipo, abordará el rol que ocupa la mujer policía en la actualidad dentro de la Institución, incluyendo los cambios de paradigmas transitados, las responsabilidades y sentimientos de la mujer en su lugar de mando jerárquico y los logros planteados a futuro.

TALLER DEBATE ¿CÓMO ME VES?: el día 05 de diciembre, en horas de la mañana, en Salón Auditorio de la Escuela de Policía, «Ltdor. Gral. Don José de San Martín», se trabajarán en dinámicas grupales acerca de cómo nos relacionamos, lo que veo en el otro y como me veo a mí mismo. Este encuentro está estipulado a las 09 hs. y estará a cargo de la Comisario Inspector Lic. Marcela Santucho.

INAUGURACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE UNA BASE DE MONITOREO BOTÓN ANTIPÁNICO: se prevé la inauguración de una nueva base de monitoreo del sistema de protección de víctimas de violencia con botón antipánico el día 10 de diciembre en la localidad de Mina Clavero, perteneciente a la Regional Departamental San Alberto en el interior provincial para culminar con las actividades desarrolladas desde la Institución Policial en relación a esta Campaña Mundial contra la Violencia de Género.

Para participar de dichos encuentros, se deberá enviar la ficha de la actividad y registro fotográfico a: [email protected]

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba