
El proyecto de Rampas Accesibles, se fundamenta en la gran cantidad no sólo de habitantes, sino también de visitantes que encontrarían sendas dificultades a la hora de desplazarse. Y eso abarcaría desde las sillas de ruedas hasta los cochecitos de bebés.
“Nuestra ciudad forma parte de las ciudades del cono urbano cordobés que más habitantes tiene conjuntamente con otras como Villa Carlos Paz y que además cuento con atractivos turísticos culturales que atraen a muchos turistas nacionales e internacionales y es conocido por todos que en nuestra ciudad hay una gran cantidad de vecinos con dificultades motrices que necesitan que el Estado disminuya las fronteras provocadas por obstáculos en la vía pública, ya sea en veredas, plazas, etc. para poder circular libremente”, recita el texto.
Por otro lado, no falta la crítica a la actual gestión ya que “Hoy el municipio solo pinta algunas sendas peatonales y está dejando de lado la estructura fundamental para hacer la ciudad accesible”, afirma el Concejal Leandro Morer.
Por eso mismo, el proyecto “insta al Departamento Ejecutivo a que por medio del Área que corresponda se realicen los trabajos de mantenimiento, refacción y construcción de rampas”, además de marcar una necesitad de visibilización de estas problemáticas cotidianas para muchos.
Comentarios: