
Frente al Intendente de Alta Gracia, Facundo Torres, funcionarios, el Jefe Comunal de Villa del Prado, Nelson Lujan y médicos del Grupo Paravachasca Salud, el miércoles por la tarde se presentó la nueva camilla Stryker, diseñada para aumentar la seguridad y facilitar los traslados de los pacientes.
La camilla está diseñada para poder trasladarse en distintas superficies, sea pasto, barro o piedras y tiene un gran despliegue eléctrico, lo que permite movilidad automática y suave. Posee porta suero, sistema de cabecera, pliegue de rodillas, elevación de medios superiores anti shock, sistema de acotamiento para ingresar en lugares estrechos, accesorios, soporte de tubos de oxígeno, respirador móvil, entre otras aplicaciones. La camilla tiene un costo de 1,2 millones de pesos y Paravachasca Salud es la única empresa en Córdoba con esta tecnología.
A su vez, durante el acto se presentó la incorporación de otro equipo de última generación: un DEA (Desfibrilador Externo Automático). Paravachasca Salud, en la persona del Dr. Roberto Molina de la Colina, su Director, es quien está capacitado y autorizado como instructor y distribuidor de dichos equipos en la provincia de Córdoba los que por reglamentación deberán tener todos los establecimientos públicos para una pronta respuesta ante un PCR (paro cardio-respiratorio).
De la Colina, expresó: “Esto no está mirado con la lógica de recuperar la inversión sino con la lógica de devolver a todos los que han colaborado para que esto creciera tanto. Las personas que son humildes pueden veer y seguir aprendiendo. Desde el grupo estamos comprometidos con dar amor. Cada acto médico es un acto de amor. Gracias a todos y ojalá podamos seguir compartiendo cosas”.
Por otro lado, el Intendente Facundo Torres, manifestó: “Hay que admirar la locura de Robi (Roberto de la Colina) que en un momento tan complicado ha realizado una inversión de esta envergadura sin vistas a recuperar el dinero. Lo que está haciendo Paravachasca Salud está visto desde una lógica de soñar y querer concretar. Hacen falta en la sociedad, no sólo de Alta Gracia sino en Argentina, soñadores que con hombría de bien concretan sus sueños”.