Sociedad

Sin techo: entre todos los vecinos le construyen la casa a una familia

El drama de una familia de nueve integrantes (entre ellos siete niños) mostró la veta solidaria de los vecinos de Anisacate y la zona, quienes están movilizados desde hace algunas semanas brindando apoyo, acercando donaciones y hasta un lugar para vivir.

El relato se remonta al mes de diciembre del año anterior, cuando Patricia, su esposo y sus hijos (de entre 4 y 13 años) decidieron viajar e instalarse en el Valle de Paravachasca en busca de una mejor calidad de vida.

Ya en el lugar, se encontraron con que el terreno que les habían vendido no era lo que les prometieron (un terreno ubicado en barrio Mirador de Alta Gracia, correspondiente a nuestra ciudad y en los límites con Anisacate) y las ventas (su medio de vida) decayeron, por lo que la familia improvisó con un par de cartones, chapas y nylon, un ambiente para cobijarse y así comenzaron a vivir sin agua, sin luz, sin baño, es decir, hacinados y sin los elementos básicos.

“Todo salió mal. Cuando la persona que nos vendía el agua se dio cuenta de lo que nos pasaba, ya no nos cobraba el agua y decidió contarlo, allí nos contactaron con la Fundación Caminos quienes se ocuparon del tema y obtuvimos una respuesta de la gente que jamás pensamos. La venta del aceite de oliva, con lo que vivíamos en Cruz del Eje, se vino abajo y no podíamos comprar lo más elemental, ni para el pan nos alcanzaba”, afirmó Patricia a FM 88.9, ya más tranquila y viviendo en una casa de la localidad vecina de Anisacate, donde los cobijaron hasta que puedan construir un techo digno.

Nada salió como esperaban, y sin darse cuenta eran 9 personas expuestas a enfermedades, con dificultad para enviar a los niños al colegio y conseguir la atención médica necesaria. “Luego llegaron las lluvias, por lo que no podíamos ni salir, los chicos se quedaron libres en la escuela, pero por suerte ahora comprendieron el problema en el colegio y los reintegraron. Somos agradecidos de la solidaridad del pueblo de Anisacate que es maravilloso y nos ayuda de una manera que siempre vamos a agradecer y difícilmente podamos olvidar”, señaló Patricia, y agregó: “La verdad, que la vida nos cambió de golpe, nunca pensamos pasar por esto, pero así son las cosas”, finalizó.

Solidaridad
Por intermedio de la Fundación Caminos están todos movilizados detrás de una solución. Ya intervino el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, que alquilará una casa donde podrán pasar algunos días más. Por otra parte, se están recolectando materiales de construcción y todo lo que pueda ayudar porque el día 15 de mayo “los vecinos del lugar levantaremos un lugar digno donde puedan vivir; luego se verá cómo avanzar”, afirmó Sebastián Caminos, de la Fundación. Pero no todo termina allí, sino que además, a través de comercios de la zona, se les proporciona alimentos a la familia, que no sale de su asombro por la solidaridad recibida.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba