Noticias

Rebajarán los impuestos a la gente que adopte un perro callejero

Hace pocos días tomó estado provincial y generó el apoyo de la sociedad una disposición muncipal que se puso en marcha hace un mes en nuestra ciudad.

Se trata de la rebaja del 50% en la tasa por servicios a la propiedad, más el beneficio de una bolsa grande de alimento balanceado de buena calidad en forma mensual y el servicio de atención médica veterinaria gratuita para las personas que adopten alguno de los 22 perros callejeros que fueron censados.

Cabe destacar que desde el municipio afirmaron que verificarán periódicamente las condiciones en que se encuentra la mascota, para poder continuar con los beneficios otorgados a fin de garantizar el buen estado de los animales, que es lo que en definitiva se persigue.

«Creo que desde que se encaró este tema tan complejo se lo hizo con mucho compromiso y sobre todo buena intención con dos premisas claras. Tenemos la seguridad que debemos otorgar seguridad a los motociclistas, peatones y vecinos en general ya que los perros callejeros son responsabilidad directa del municipio; por eso tenemos que asegurar alimento y condiciones para vivir como corresponde y no en una plaza o la puerta de los bancos.
Alta Gracia tiene muchos proteccionistas y sobretodo Adma que trabajan con mucha dedicación y amor; trabajando juntos vamos a solucionar este tema y pasaremos a ser ejemplo en toda la provinicia», señaló el concejal Marcos Torres, creador de la ordenanza.

El acuerdo -que se firmó el 27 de diciembre pasado- se llevó adelante entre la Municipalidad de Alta Gracia, la Fundación Amigos del Mejor Amigo (ADMA), la Fundación Faass (Fundación Ayuda Animal Social y Sustentable) y la proteccionista independiente Sra. Claudia Sagrera.

En el acuerdo, las Asociaciones se comprometen a llevar adelante campañas de adopciones de los animales callejeros para que en el término de 90 días corridos, los 22 perros censados en la actualidad encuentren un hogar adoptivo, ya sea de tránsito o permanente.

Es importante señalar que hasta el momento fueron adoptados 13 de los 22 perros callejeros.

La carpa de adopción se encontrará en el predio de Colectividades, donde los proteccionistas informarán sobre el tema.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba