
Alta Gracia, por su geografía se encuentra en una zona rodeada de ríos, arroyos, y las temperaturas altas, incitan a que muchas casas tengan su pileta; aunque es preocupante la cantidad de personas que no poseen habilidades básicas para desenvolverse en el medio acuático. Generalmente las víctimas son niños, que terminan cayendo en zonas profundas, dificultando su salida al no tener recursos y destrezas físicas. Es por eso que Resumen dialogó con el profesor Fernando Coda de Centro Active, quien afirmó que “es de suma importancia que los niños aprendan nociones básicas en ambientes acuáticos”.
¿Qué porcentaje de niños sabe nadar en la ciudad?
Podemos dar una estimación alarmante, de que solo el 10% de los niños saben nadar. Nosotros apuntamos a que los niños se diviertan, aprendan a tener los recaudos necesarios en el agua, la pasen bien y que disfruten de un ambiente distinto.
¿Cuáles son las propuestas que tienen?
Nosotros proponemos que la mayor parte de los niños de la ciudad puedan conocer y tener al alcance un natatorio climatizado, donde puedan aprender nociones mínimas para estar en el agua. Por eso este año comenzamos con un proyecto de integración para las escuelas primarias de la ciudad y seguimos invitando los Profesores de Educación Física que quieran presentar proyectos para enseñarles a los alumnos a nadar. Así mismo tenemos horarios exclusivos de natación para niños y ahora en el verano, proponemos obviamente la escuelita de verano, donde los chicos van a tener 4 días de natación semanales, más circo, teatro, gimnasia artística, mix dance, yoga, juego motor, vida en la naturaleza, etc.
Comentarios: