A raíz de la polémica que se desató cuando un cliente viralizó un ticket con precios exorbitantes en Villa Carlos Paz – y que significó un escrache para el comercio en cuestión-miembros del Municipio junto al Centro de Comercio decidieron tomar cartas en el asunto para evitar una situación similar en Alta Gracia.
Es por ello que se efectuó una reunión municipal entre Daniel González, Inspector General; Manuel Ortiz, Concejal; y la Secretaría de Industria y Comercio para elaborar un proyecto de Ordenanza para que en nuestra ciudad la carta, junto a sus detalles, precios y formas de pago en locales gastronómicos, estén exhibidos al cliente en el ingreso de cada negocio.
El proyecto fue visado por Mariela Auer, presidenta del Centro de Comercio de Alta Gracia y aprobado. El fin es evitar que “la falta de claridad en la información puede provocar malos entendidos que se reflejen en cuestionamientos públicos que perjudiquen la promoción turística de toda la Ciudad y de nuestros comerciantes”, según reza la Ordenanza.
El escrito establece que es una necesidad regular la exhibición de las comidas, precios y formas de pago en locales gastronómicos en el ingreso de los comercios, para proteger tanto al turista como al vecino.
También se evaluó la posibilidad de incorporar un menú inclusivo, pero éste será trabajado con el Concejo de Discapacidad.
Aquí, el texto del proyecto de ordenanza completo:
Visto: La necesidad de regular la exhibición de los menús de comidas, precios y formas de pago en los comercios restaurantes, bares y afines
C O N S I D E R A N D O
Que nuestra ciudad es un importante centro turístico gastronómico de toda la Provincia de Córdoba;
Que la ley de Defensa al Consumidor 24.240 en su artículo 4º prescribe “Información. El proveedor está obligado a suministrar al consumidor en forma cierta, clara y detallada todo lo relacionado con las características esenciales de los bienes y servicios que provee, y las condiciones de su comercialización…”;
Que es costumbre que todo comercio restaurante, confitería, bar o afín se exhiba en cada mesa la cartilla de referencia para conocimiento de cada cliente;
Que la falta de claridad en la información puede provocar malos entendidos que se reflejen en cuestionamientos públicos que perjudiquen la promoción turística de toda la Ciudad y de nuestros comerciantes;
Que es fundamental que el Estado asegure acciones que protejan no solo a nuestros vecinos, sino también, a los turistas que nos visiten;
PROYECTO DE ORDENANZA
Art. 1º: Establézcase la obligatoriedad en todo comercio restaurante, confitería, bar o afín a exhibir en cada mesa, y a disposición del o de los comensales, la carta con el menú de comidas, precios y formas de pago de manera clara y entendible.
Art. 2º: Establézcase la obligatoriedad en todo comercio restaurante, confitería, bar o afín a exhibir en el ingreso de cada local la carta con el menú de comidas, precios y formas de pago de manera visible, clara y entendible.
Art. 3º: Aplíquese al que incumpliera con los artículos 1º y 2º de la presente ordenanza las sanciones prescriptas en el artículo 62º del Código de Faltas, Ordenanza Municipal Nº 7632.
Art. 4º: Dispóngase el plazo máximo de 60 días desde la notificación de promulgación de la presente ordenanza para que los comercios restaurantes, confiterías, bares y afines cumplimenten con lo establecido.
Art. 5º: Notifíquese a los comercios restaurantes, confiterías, bares y afines la promulgación y sanciones de la presente ordenanza.
Art. 6º: De Forma.
Comentarios: