
La fiscal federal Graciela López de Filoñuk culmina en pocos días la toma de testimoniales y ya estaría en condiciones de emitir resolución y determinar responsabilidades en la restauración de la Iglesia de la Merced, así como en el manejo de los fondos usados para ello.
En una primera instancia, fue citado el Jefe de Patrimonio Cultural de Córdoba, Jorge Allievi, luego los descendientes de los personajes ilustres enterrados en la Iglesia, y posteriormente uno de los encargados de remover los escombros en el lugar, el ingeniero José Jacobo. Actualmente los oficios de investigación consiguieron la presencia del titular de la firma Contemar, Nicolás Martínez, encargado de retirar los escombros del templo, luego de que Martínez demorara largas semanas en presentarse, aduciendo problemas de salud. Ante la dificultad de obtener este último testimonio, la magistrada analizó la posibilidad de viajar a Alta Gracia y tomar declaración aquí mismo sobre lo sucedido. Sin embargo, finalmente Martínez accedió y dará testimonio el jueves 28 de agosto a las 11 hs en sede de Tribunales Federales.
Otros testimonios
Además, la fiscal tiene previsto solicitar testimonio a dos personas vinculadas con la Agencia Córdoba Cultura de apellidos Herrero y Uribe. Una vez concluido esto, estará en condiciones de asignar responsabilidades en lo sucedido.
Recordemos que la causa se inició por una denuncia efectuada por la Defensoría del Pueblo de la Nación, luego Procuración General de la Nación la derivó al Juzgado donde López de Filoñuk ejerce como fiscal. Se investiga si el criterio usado para refaccionar el templo fue adecuado a un Patrimonio de la Humanidad, así como el uso de los fondos públicos para la realización de dicha labor. El templo estuvo cerrado durante dos años.
Foto archivo: Escombros de la iglesia tirados en un baldío de Bº Liniers
Comentarios: